DeGremiales.com DeGremiales.com

Martes 8 de Julio de 2025

Lácteos Verónica al borde del colapso: más de 500 empleos en riesgo y salarios adeudados

Política gremial Martes 8 de Julio de 2025
Lácteos Verónica al borde del colapso: más de 500 empleos en riesgo y salarios adeudados

La crisis que sacude a Lácteos Verónica, una de las empresas lácteas más emblemáticas de Santa Fe, mantiene en vilo a más de 500 trabajadores. Con sueldos atrasados, cobertura médica interrumpida y un conflicto dirigencial que paraliza decisiones clave, el futuro de la firma se torna cada vez más incierto.

La situación llegó esta semana a la Legislatura santafesina, donde representantes del personal expusieron ante la Comisión de Asuntos Laborales la crítica realidad que enfrentan. Según denunciaron, la empresa adeuda más de un mes y medio de salarios, parte del aguinaldo y mantiene en vilo a cientos de familias que dependen de su funcionamiento.

Siete años de crisis y una gestión en disputa

“Hace años que venimos resistiendo, pero esto ya se volvió insostenible. Hoy los compañeros cobraron apenas el 40% de lo que se les debía de mayo”, explicó Juan Ramón Lucena, secretario general de Atilra en la localidad de Totoras. “No descartamos iniciar acciones legales por retención indebida de fondos, porque la empresa no da señales de respuesta”.

Desde el sindicato apuntan que la compañía, con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras, arrastra una situación crítica desde hace al menos siete años, aunque los últimos meses marcaron un deterioro mucho más acelerado. Según registros oficiales, desde fines de 2023 Lácteos Verónica acumuló 1.208 cheques rechazados por más de 4.000 millones de pesos, una cifra que refleja el grado de desfinanciamiento de la firma.

Sin crisis estructural, pero con un vacío de conducción

A pesar de este panorama, desde el gremio aseguran que la empresa no enfrenta una crisis estructural ni una deuda impagable. “Lo que hay es una interna feroz entre los herederos de la familia Espiñeira. Las disputas familiares dejaron a la empresa sin conducción efectiva y sin acceso a nuevas líneas de crédito”, explicaron fuentes sindicales.

Este vacío dirigencial, más que un problema económico, sería el principal factor detrás del colapso operativo que sufre la empresa.

Apoyo legislativo y preocupación provincial

El presidente del bloque socialista en la Cámara de Diputados, Joaquín Blanco, acompañó el reclamo y expresó su respaldo a los trabajadores. “Estamos frente a un caso claro de abandono empresarial. No podemos permitir que se pierdan 700 empleos por falta de responsabilidad en la gestión”, sostuvo.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, confirmaron que se han realizado intentos de asistencia a la empresa, aunque por el momento no se han concretado soluciones. La situación de las plantas, ubicadas en puntos clave del interior provincial, es monitoreada con atención por su impacto directo en la economía regional.

Expectativa y tensión en aumento

Mientras el conflicto avanza, los trabajadores continúan en estado de alerta. La falta de definiciones, sumada a los meses de atraso salarial y la ausencia de diálogo con la empresa, alimentan el temor a una paralización definitiva.

 

“Lo que necesitamos no es solo cobrar. Es que alguien se haga cargo, que la empresa vuelva a funcionar con normalidad y que no se sigan vulnerando nuestros derechos”, concluyeron desde Atilra.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 08/07/2025 - Edición N° 750
Registro DNDA en trámite