
Renunció Daniel Afione al INTI tras el revés judicial por despidos y denuncias de vaciamiento institucional
Política gremial Sábado 30 de Agosto de 2025
La crisis en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) sumó un nuevo capítulo con la renuncia de su presidente, Daniel Afione, efectiva desde el 1° de septiembre de 2025. El ex directivo de Toyota había asumido en febrero de 2024 mediante el Decreto 126/2024 y deja el cargo tras un año y medio de gestión marcado por despidos masivos, denuncias de vaciamiento y conflictos gremiales.
Despidos y revés judicial
Afione fue el encargado de aplicar un plan de ajuste que derivó en la pérdida de unos 750 puestos de trabajo en distintas áreas del organismo —desde auxiliares y administrativos hasta técnicos y profesionales—, una política que derivó en múltiples protestas sindicales.
El golpe final llegó con la derogación judicial del Decreto 462/25, que había habilitado el recorte más fuerte en el organismo. El fallo fue celebrado por la Multisectorial del INTI, que lo consideró un triunfo frente a lo que definieron como un intento de “desmantelar la institución”.
Polémicas por conflicto de intereses
La figura de Afione estuvo rodeada de cuestionamientos. Un informe televisivo reveló que mantenía funciones como vicepresidente de la consultora AITA, dedicada a brindar servicios a la industria automotriz en áreas similares a las que el INTI ofrece al sector productivo. El dato alimentó las críticas por incompatibilidad de funciones y conflicto de intereses.
Reclamos gremiales y futuro incierto
En un comunicado, los trabajadores señalaron que la dimisión de Afione “expresa la crisis política que provocó el fracaso del intento de vaciar el Instituto”. Al mismo tiempo, advirtieron que la nueva conducción deberá responder de inmediato a reclamos urgentes:
-
Salarios atrasados.
-
Carrera laboral congelada.
-
Precarización de monotributistas y contratados.
-
Incertidumbre por el vencimiento de becas a fin de septiembre.
Un organismo clave en la encrucijada
La salida de Afione deja al INTI en un vacío de conducción, en un momento crítico para la ciencia, la tecnología y la industria nacional. El organismo, creado en 1957 como pilar de la innovación tecnológica, atraviesa hoy un escenario de conflictividad gremial, denuncias de corrupción y tensiones políticas que ya golpean a la Casa Rosada.
Te puede interesar
Lo más visto


Gustavo Maglio: “La Matanza necesita una renovación real: no más extremos”
Actualidad 2025-08-27 15:12:00

