DeGremiales.com DeGremiales.com

La UOM redobla la presión salarial y anuncia seis días de paros escalonados en la industria metalúrgica

Política gremial 29/04
La UOM redobla la presión salarial y anuncia seis días de paros escalonados en la industria metalúrgica

Tras una intensa ronda de diez días de asambleas en fábricas de todo el país, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) decidió endurecer su postura frente a la falta de avances en la negociación salarial con las empresas del sector. La conducción sindical confirmó que iniciará una nueva etapa de protestas que incluirá seis jornadas de paros escalonados, en reclamo de paritarias libres y mejoras salariales frente al deterioro del poder adquisitivo.

La medida llega en un momento de fuerte tensión entre el gremio y las cámaras empresarias, en el marco de un conflicto que, pese a su magnitud, ha pasado casi desapercibido en la agenda pública. La rama siderúrgica, una de las más relevantes dentro de la estructura de la UOM, no registra avances en las paritarias desde fines de marzo, tras ocho meses de negociaciones estancadas.

La nueva fase de protesta fue definida en el Congreso Nacional de Delegados Metalúrgicos que se llevó a cabo en Mar del Plata. Allí se resolvió implementar un esquema progresivo de paros: una jornada inicial de 24 horas, seguida de otra de 48 y una tercera de 72 horas, distribuidas en semanas consecutivas. Aunque aún no se han definido las fechas exactas, la dirigencia sindical no descarta que la Secretaría de Trabajo intervenga con una conciliación obligatoria para frenar la escalada.

El trasfondo de esta ofensiva gremial es doble: por un lado, el reclamo por salarios que recuperen capacidad de compra frente a una inflación persistente; por otro, un rechazo explícito a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei, especialmente en lo que respecta a la desregulación del mercado cambiario y sus efectos colaterales en el mundo laboral.

 

Si bien existen contactos informales entre dirigentes de la UOM y empresarios del sector, hasta ahora no se han producido avances significativos que permitan reanudar la mesa paritaria formal. Todo indica que, si no hay una respuesta concreta en los próximos días, el conflicto podría extenderse y paralizar una porción significativa de la actividad metalúrgica en el país.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 01/05/2025 - Edición N° 682
Registro DNDA en trámite