DeGremiales.com DeGremiales.com

Lunes 11 de Agosto de 2025

La Plata: Afiliados de IOMA denuncian abandono y falta de cobertura médica

Obras sociales Lunes 11 de Agosto de 2025
La Plata: Afiliados de IOMA denuncian abandono y falta de cobertura médica

El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) atraviesa una crisis que golpea de lleno a sus afiliados en La Plata. Las denuncias por desatención, recortes y demoras se multiplican a diario, delineando un escenario que no solo genera indignación, sino que pone en riesgo la salud de miles de bonaerenses.

Prestaciones básicas negadas, reintegros que nunca llegan y trabas para acceder a atención médica se han convertido en el día a día. En redes sociales, los testimonios se acumulan con un mensaje común: la obra social provincial está dejando a la deriva a quienes dependen de ella.

“Nos dejan desamparados a todos”, denunció Jeni Bozzi, paciente con una enfermedad crónica a la que IOMA le negó la medicación que necesita de por vida.

El reclamo se replica en múltiples historias. Mónica Palermo, titular de un Certificado Único de Discapacidad (CUD), asegura que debe pagar diferencias por medicamentos y estudios esenciales. Otros afiliados señalan demoras interminables para conseguir turnos, falta de prótesis y graves falencias en la cobertura de tratamientos oncológicos.

La gestión de Homero Giles, que desde 2021 promovió la apertura de más de 200 policonsultorios bajo la administración de la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados (ACEAPP), no logró revertir la crisis. Las quejas continúan, y muchos aseguran que la calidad de la atención sigue en caída libre.

En el centro de las críticas se encuentra Silvina Mariel Fontana, directora de ACEAPP y dueña de la empresa privada RM Salud SRL, que gestiona varios de estos policonsultorios. Afiliados advierten un posible conflicto de intereses, señalando que fondos públicos financian una estructura que, según denuncian, genera beneficios privados mientras el servicio se degrada.

La historia de Mariela Basave, paciente con anemia perniciosa crónica, refleja el costado más crudo del problema: pese a cumplir con todos los trámites para obtener la cobertura de sus inyecciones de vitamina B, IOMA rechazó el pedido y la obligó a pagar $62.000 por un tratamiento vital.

 

La comunidad platense exige una reforma profunda que devuelva a la salud su carácter de derecho y no de privilegio. Sin embargo, mientras las quejas crecen, la respuesta oficial sigue brillando por su ausencia.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 11/08/2025 - Edición N° 784
Registro DNDA en trámite