DeGremiales.com DeGremiales.com

Lunes 11 de Agosto de 2025

El Banco Central reglamentó el Fondo de Cese Laboral y avanza el reemplazo de indemnizaciones

Actualidad Lunes 11 de Agosto de 2025
El Banco Central reglamentó el Fondo de Cese Laboral y avanza el reemplazo de indemnizaciones

En un nuevo capítulo de la reforma laboral impulsada por el Gobierno, el Banco Central oficializó la creación de cuentas especiales para administrar el Fondo de Cese Laboral, un sistema que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante la Comunicación “A” 8288/2025, establece que el régimen será optativo y permitirá sustituir el actual artículo 245 de la LCT —que fija el pago de un sueldo por cada año de servicio— por un esquema de aportes mensuales. Estos fondos se canalizarán a través de Fondos Comunes de Inversión o Fideicomisos Financieros, con la denominación obligatoria de “Cese Laboral”.

Cómo funcionarán las cuentas especiales

Los bancos comerciales deberán habilitar cuentas exclusivas para este fin, que solo recibirán acreditaciones de aportes patronales —o del propio trabajador si así lo estipula el convenio colectivo—. El dinero será inembargable y quedará cedido condicionalmente a favor del trabajador.

Al finalizar la relación laboral, el empleador tendrá que transferir el saldo a la cuenta del trabajador. Si no lo hace, este podrá retirarlo directamente por ventanilla. Las cuentas seguirán activas hasta 180 días después del último movimiento, permitiendo reutilizarse si el empleado ingresa a otro trabajo bajo el mismo régimen.

Las entidades financieras estarán obligadas a habilitar las cuentas en plazos mínimos, enviar resúmenes electrónicos mensuales, mostrar saldos en pesos y UVA, y garantizar acceso por home banking y aplicaciones móviles.

Cambios también en accidentes laborales

En paralelo, el Ejecutivo modificó la forma de calcular la incapacidad por accidentes de trabajo, a través del decreto 549/2025. La nueva tabla sustituye los rangos estimativos evaluados por cuerpos médicos por porcentajes fijos, lo que, según especialistas, reduce en la práctica el nivel de incapacidad reconocido.

La modificación responde a pedidos de cámaras empresarias y se alinea con los ejes de la reforma laboral que el oficialismo planea profundizar tras las elecciones de 2025.

Un modelo avalado por la Ley de Bases

El marco legal para este cambio estructural fue habilitado por el Decreto 847/2024, incluido en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (Ley 27.742). Aprobada en junio de 2024, la norma generó fuertes debates por su impacto en derechos laborales. En el Senado, el empate 36 a 36 se definió con el voto favorable de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

 

Con la reglamentación del Fondo de Cese Laboral, el Gobierno de Javier Milei avanza en un modelo que promete mayor previsibilidad a las empresas, pero que para sectores sindicales y especialistas en derecho laboral implica un retroceso en la protección frente a despidos y accidentes de trabajo.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 11/08/2025 - Edición N° 784
Registro DNDA en trámite