
El empleo informal crece tres veces más rápido que el registrado y podría alcanzar al 50% de los trabajadores en 10 años
Afiliados Lunes 11 de Agosto de 2025
La Argentina enfrenta un deterioro acelerado en su mercado laboral: el empleo no registrado crece tres veces más rápido que el total y ya alcanza al 42% de los trabajadores, según un estudio de la consultora ExQuanti basado en datos oficiales del INDEC. Si la tendencia se mantiene, en una década la mitad de la fuerza laboral quedará fuera de la registración.
Estancamiento del empleo de calidad
El informe advierte que el empleo formal no crece desde hace más de 15 años. Actualmente, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) contabiliza 6,2 millones de asalariados registrados, la misma cifra que en 2015, a pesar del aumento poblacional.
En contraste, el monotributo se disparó un 56% entre 2012 y 2024, mientras el empleo privado formal apenas subió un 3%. Desde la Secretaría de Trabajo reconocen que una porción importante de esos monotributistas en realidad cumple tareas en relación de dependencia sin aportes ni derechos, un mecanismo que profundiza la precarización.
Salarios que no se recuperan
Aunque los ingresos mostraron cierta recuperación en los últimos meses, en comparación con 2017 el salario real acumula una pérdida del 15%. Según los analistas, el deterioro del mercado laboral argentino responde más a un ajuste salarial que a una destrucción masiva de puestos de trabajo.
La tasa de desempleo se mantiene en 7,9%, pero preocupa la caída en la tasa de actividad, lo que podría reflejar un “efecto desaliento” ante la falta de oportunidades.
Reforma laboral en el horizonte
En este contexto, el Gobierno de Javier Milei anunció que tras las elecciones de octubre impulsará una reforma laboral como prioridad, en línea con los compromisos asumidos con el FMI. El oficialismo sostiene que flexibilizar las condiciones de contratación y despido favorecerá la creación de empleo, mientras que especialistas y sindicatos alertan sobre un retroceso en derechos laborales.
Una década decisiva
Para ExQuanti, sin políticas activas de formalización, Argentina se encamina hacia un mercado laboral “cada vez más desigual, con la mitad de los trabajadores excluidos de la cobertura legal y de la seguridad social”.
Te puede interesar
Lo más visto



Jesús Nieves: ''Queremos una UPCN que defienda a los trabajadores''
Política gremial 2025-07-30 07:15:00
