
La CGT confirma paro general y redobla críticas al gobierno
Política gremial Lunes 21 de Julio de 2025
El cosecretario general de la CGT, Octavio Argüello, ratificó el llamado a un paro general de 36 horas, programado para el próximo 10 de abril. La medida de fuerza, que arrancará a la medianoche del miércoles 9 con una movilización en apoyo a los jubilados, contará con el respaldo de los gremios del transporte y de la UTA. La paralización, según el dirigente sindical, es una respuesta a la crisis económica y la falta de políticas que favorezcan a los trabajadores.
En una entrevista con la radio AM 990, Argüello respondió con firmeza a las declaraciones del Gobierno, que había sostenido que no existían razones para una huelga. "Sí hay motivos de sobra", afirmó el sindicalista, quien criticó el incumplimiento de compromisos con los trabajadores. "No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones, y la recesión está golpeando a todos los sectores. Mientras tanto, el Gobierno no ofrece soluciones reales", subrayó.
El dirigente camionero expresó su preocupación por la creciente desocupación y la falta de políticas laborales. "El Gobierno habla solo de macroeconomía, pero no menciona ni una sola vez el trabajo y la producción", señaló Argüello, destacando que la situación del empleo sigue siendo una de las principales preocupaciones del movimiento sindical.
Argüello también criticó la postura del Gobierno ante las negociaciones paritarias, acusando a la administración nacional de imponer condiciones sin permitir un verdadero diálogo. "El gobierno no permite acuerdos en paritarias, no busca soluciones para los trabajadores", denunció, insistiendo en que las conversaciones con el Ejecutivo han fracasado.
En cuanto a los recientes incidentes de represión durante movilizaciones sindicales, el cosecretario de la CGT apuntó a la ministra de Seguridad, quien, según su versión, habría bloqueado con fuerzas de seguridad las calles de la Ciudad de Buenos Aires en un intento por sofocar las protestas. "El miércoles pasado la ministra armó un piquete con las fuerzas represivas, bloqueando toda la ciudad. A los manifestantes no se les permite hacer lo mismo", criticó.
Respecto a la posible implementación de una reforma laboral, Argüello recordó que la CGT ya ha frenado intentos anteriores de reformas que consideraron perjudiciales para los derechos de los trabajadores. "No es nuevo que intenten avanzar con reformas que afecten a los trabajadores, pero vamos a seguir resistiendo", aseguró.
Por último, el sindicalista adelantó que la CGT será parte activa de la movilización prevista para el 24 de marzo, en conmemoración del golpe de Estado de 1976. "Este gobierno tiene un modelo económico que condena a la pobreza a los trabajadores. No vamos a permitir que avancen sobre nuestros derechos", concluyó Argüello, reafirmando el compromiso de la CGT con la memoria, la verdad y la justicia.