
La AEFIP redobla su reclamo: anuncia nuevas protestas y acusa al Gobierno de romper la paz social
Actualidad 18/04
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), que representa a los trabajadores del ex organismo AFIP —ahora denominado ARCA—, decidió intensificar su plan de lucha ante la falta de avances en las negociaciones salariales y denunció una ruptura del diálogo por parte de las autoridades del organismo.
Durante un plenario de secretarios generales realizado esta semana, la conducción del gremio encabezada por Pablo Flores definió una serie de medidas de fuerza que se llevarán adelante en todo el país. Según expresó el sindicato en un comunicado, el Gobierno adoptó una postura “caprichosa e intransigente”, cerrando canales de diálogo y desoyendo los reclamos de los trabajadores.
“El sector oficial ha quebrado la paz social dentro del organismo”, señalaron desde AEFIP, y advirtieron que el malestar entre los empleados continúa en aumento.
Entre los principales reclamos, el gremio exige la recomposición urgente de los salarios, que se encuentran congelados en un contexto de alta inflación, así como el respeto a las condiciones laborales y la continuidad de los puestos de trabajo frente a la reestructuración interna impulsada por el ARCA, que incluyó el cierre de dependencias.
En este contexto, la organización sindical resolvió mantener el estado de alerta y asamblea permanente, además de llevar a cabo jornadas de protesta en todas las delegaciones del país los días 23 y 29 de abril, entre las 11 y las 13 horas.
También confirmaron su participación en la movilización convocada por la CGT para el 30 de abril, en el marco del Día del Trabajador. Finalmente, el plenario otorgó a la Mesa Directiva facultades para disponer nuevas acciones en caso de que no haya respuestas por parte del Ejecutivo.
Desde AEFIP señalaron que la situación “es insostenible” y que, de no haber avances, el plan de lucha continuará escalando.
Te puede interesar
Lo más visto

Galeno bajo la lupa: el lado oscuro del gigante de la medicina prepaga
Obras sociales 2025-05-01 12:36:00


