La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), encabezada por Julio Piumato, realizará este viernes un nuevo paro nacional por 24 horas en rechazo al reciente aumento salarial del 1,3% dispuesto por la Corte Suprema de Justicia para el mes de mayo. Según el sindicato, el incremento resulta irrisorio frente a una inflación acumulada que, aseguran, ha erosionado el poder adquisitivo de los judiciales en casi un 30% desde fines de 2023.
La medida de fuerza se inscribe en un plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde el año pasado y responde a lo que consideran una política de ajuste que castiga especialmente a los trabajadores del sector. “Seguimos perdiendo frente a la inflación. La pérdida salarial acumulada a mayo en los últimos 18 meses asciende al 29,5%”, señalaron desde la UEJN en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.
El descontento se profundizó tras la firma del aumento por parte de la Corte Suprema, que no fue consensuado con el gremio y que, a juicio de los trabajadores, desconoce el deterioro económico real que enfrentan. Piumato y la conducción sindical exigen una recomposición urgente de los salarios que compense la pérdida de poder adquisitivo desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei en diciembre de 2023.
Además de los reclamos salariales, la UEJN insiste en la necesidad de incrementar el presupuesto destinado al Poder Judicial y rechaza de forma enfática el traspaso de la Justicia Laboral a la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, medida que consideran una amenaza a la independencia del sistema judicial y a las condiciones laborales de sus trabajadores.
Con este nuevo paro, los judiciales buscan visibilizar su malestar y presionar por una negociación salarial que refleje el impacto real de la inflación en sus ingresos. La jornada de protesta podría marcar el inicio de una escalada si no hay una respuesta oficial en los próximos días.