El Gobierno convocó a la CGT, las CTA y empresarios para definir el nuevo Salario Mínimo el 26 de noviembre
Política gremial Martes 4 de Noviembre de 2025
La reunión del Consejo del Salario se realizará de manera virtual. Actualmente, el piso salarial se mantiene en $322.200 desde agosto, pese a la inflación. Las centrales obreras reclaman una urgente actualización.
El Gobierno nacional convocó este martes a representantes de la CGT, las dos CTA, las principales cámaras empresariales y funcionarios del Estado para reunirse el próximo 26 de noviembre, con el objetivo de determinar el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y actualizar los montos de la prestación por desempleo.
La convocatoria fue formalizada mediante la Resolución 6/2025, publicada en el Boletín Oficial, que fija la sesión plenaria ordinaria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (CNEPYSMVM) a las 12:30 horas, de forma virtual, con una segunda instancia a las 14:00 horas en caso de no alcanzarse quórum.
Previamente, a las 10:00 horas, sesionará la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, que elevará sus propuestas al plenario.
Orden del día
-
Designación de dos consejeros por sector para la firma del acta.
-
Determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
-
Establecimiento de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.
El salario mínimo vigente
Desde agosto de 2025, el SMVM se mantiene sin modificaciones en:
-
$322.200 mensuales para trabajadores con jornada completa (48 horas semanales).
-
$1.610 por hora para trabajadores jornalizados.
Este valor representa el piso salarial del empleo formal y sirve como referencia para el cálculo de prestaciones sociales administradas por la ANSES.
La nueva convocatoria se produce luego de la medida cautelar dictada por la Justicia tras una presentación de las dos CTA, que reclamaron la actualización urgente del salario mínimo debido a la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación. Hasta el momento, el Gobierno no adelantó ninguna propuesta de incremento.
Cómo se definió el monto actual
El salario mínimo vigente fue establecido en mayo de 2025 mediante la Resolución 5/2025, luego del fracaso de la reunión previa del Consejo del Salario, en la que no se alcanzó un acuerdo tripartito.
Las centrales sindicales CGT y CTA habían presentado un pedido unificado de $650.000, pero no lograron consenso con el sector empresario ni con el Estado.
Ante la falta de acuerdo, el Gobierno decidió fijar de manera unilateral una escala de incrementos graduales:
-
$302.600 en abril
-
$308.000 en mayo
-
$313.600 en junio
-
$317.600 en julio
-
$322.200 desde agosto
El monto final representó menos de la mitad del reclamo sindical, alineándose con la posición de las principales cámaras empresarias.
La medida, firmada por Claudia Testa, subsecretaria de Relaciones de Trabajo y presidenta alterna del Consejo, fue publicada el 9 de mayo en el Boletín Oficial. Desde el Ejecutivo justificaron la decisión como parte de una política de “sostenibilidad de los ingresos mínimos”, aunque los gremios calificaron el ajuste de insuficiente ante la inflación acumulada.













