Doval cruzó a los intendentes por la precarización laboral: “No podemos hablar contra la flexibilización y tener el 80% de la planta precarizada”
Afiliados Lunes 3 de Noviembre de 2025
El secretario general de la FESIMUBO advirtió sobre la alta informalidad en los municipios bonaerenses y cuestionó la falta de coherencia en algunos jefes comunales. Además, anunció la convocatoria del Consejo del Empleo Municipal antes de fin de año.
El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), Hernán Doval, lanzó un fuerte mensaje político hacia los intendentes de la provincia de Buenos Aires por las condiciones laborales en que se desempeñan miles de trabajadores municipales.
“Las contrataciones bajo la modalidad de monotributo en las municipalidades de la provincia aportan a la caja nacional y desfinancian nuestro IPS y nuestro IOMA. Le aportan a Milei y desfinancian a Kicillof”, expresó el dirigente en un extenso posteo en sus redes sociales.
Doval, que también encabeza la Confederación de Trabajadores Municipales, denunció que el uso excesivo de contrataciones precarias se ha vuelto una práctica naturalizada en muchos distritos, pese a las limitaciones que establece la Ley 14.656. “El exceso y la naturalización de esta modalidad representan una precarización de las condiciones de trabajo, digna de la reforma laboral que impulsa hoy el Gobierno nacional”, advirtió.
“Coherencia” y llamado a los intendentes peronistas
En su mensaje, el dirigente gremial apuntó directamente contra los intendentes del peronismo:
“No podemos ser los voceros en contra de la flexibilización laboral y tener el 80% de la planta precarizada en algunos municipios”.
Doval reclamó coherencia política y sindical dentro del movimiento obrero y pidió que los gobiernos locales sean ejemplo en la defensa de los derechos laborales.
“La sociedad nos observa y nos interpela. El día que mostremos coherencia entre lo que le decimos a la sociedad y lo que hacemos en consecuencia, estaremos en condiciones de construir un nuevo amanecer para nuestro pueblo”, remarcó.
Convocatoria al Consejo del Empleo Municipal
El titular de FESIMUBO anunció además que antes de fin de año se convocará al Consejo del Empleo Municipal, un espacio institucional previsto por la Ley 14.656 para debatir las condiciones salariales y laborales de los trabajadores del sector.
Según explicó, el encuentro deberá abordar tanto las dificultades financieras de los municipios —afectados por la morosidad en el cobro de tasas y la falta de actualización salarial en varios distritos— como la necesidad de garantizar la dignidad del empleo público local.
“El Consejo no debe ser un instrumento para el mangazo liso y llano de las municipalidades a la Provincia, sino un ámbito que dignifique la vida de las trabajadoras y los trabajadores municipales”, enfatizó Doval.













