El Gobierno confirmó un bono de $70.000 para jubilados en noviembre: cómo quedan los haberes mínimos
Actualidad Miércoles 29 de Octubre de 2025
El Gobierno nacional oficializó este martes el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo. La medida fue publicada en el Decreto 771/2025 del Boletín Oficial, y regirá durante el mes de noviembre.
Según la normativa, el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $333.052 tras el incremento del 2,01% correspondiente a la actualización por inflación de septiembre. Con el bono incluido, quienes cobren la jubilación mínima percibirán $403.052 en total.
En tanto, aquellos titulares que superen el monto base de $333.052 pero no alcancen los $403.052, recibirán un bono proporcional hasta completar esa cifra.
Quiénes cobrarán el bono de $70.000
Podrán acceder al beneficio:
-
Los titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de ANSES.
-
Los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
-
Los titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez o madres de siete hijos o más.
-
Beneficiarios de pensiones graciables y otras pensiones no contributivas administradas por ANSES.
Un bono que quedó congelado
El bono extraordinario de $70.000 se mantiene sin modificaciones desde el inicio de la gestión de Javier Milei, mientras que los jubilados continúan siendo uno de los sectores más golpeados por el ajuste económico impulsado por el Gobierno de La Libertad Avanza (LLA).
En este contexto, distintos especialistas en temas previsionales advierten que, pese al refuerzo, el ingreso de los jubilados continúa muy por debajo del costo de vida, que en septiembre superó los $700.000 según mediciones privadas.













