FESIMUBO advirtió por la precarización laboral en los municipios bonaerenses y reclamó el cumplimiento de la Ley 14.656
Afiliados Lunes 3 de Noviembre de 2025
En numerosos municipios de la provincia de Buenos Aires, una parte significativa de los trabajadores municipales continúa contratada bajo la modalidad de monotributo. Este esquema implica que los aportes previsionales y de salud se realicen al sistema nacional, reduciendo así los ingresos del Instituto de Previsión Social (IPS) y del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), pilares del sistema provincial. Además, genera una fuerte precarización laboral en el sector público local.
El tema fue planteado con firmeza por Hernán Doval, secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), quien advirtió sobre la contradicción entre el discurso político y las prácticas efectivas en el ámbito municipal.
“No podemos ser los voceros en contra de la flexibilización laboral y tener el 80% de la planta precarizada en algunos municipios”, señaló el dirigente.
Doval explicó que las contrataciones mediante monotributo “aportan a la Caja Nacional y desfinancian nuestro IPS y nuestro IOMA”, subrayando que mientras esos recursos fortalecen al Gobierno nacional, “debilitan el sistema previsional y de salud de la provincia de Buenos Aires”.
El sindicalista recordó que este tipo de vínculo “solo debe aplicarse para trabajos específicos y dentro de los porcentajes permitidos por la Ley 14.656, que regula el empleo municipal temporario”. En ese sentido, advirtió que su utilización generalizada “constituye una forma de precarización laboral semejante a la que impulsa el Gobierno nacional con su reforma”.
Con vistas a la próxima convocatoria del Consejo del Empleo Municipal, prevista antes de fin de año, Doval reclamó que el espacio “sirva para revisar las condiciones de trabajo y garantizar la dignidad laboral de los empleados municipales”.
“No debe ser solo un instrumento para el mangazo liso y llano de las municipalidades a la Provincia, sino un rector que mejore y dignifique la vida de las trabajadoras y los trabajadores municipales”, expresó.
Finalmente, el titular de FESIMUBO hizo un llamado a la coherencia política y sindical:
“El día que mostremos coherencia entre lo que le decimos a la sociedad y lo que hacemos en consecuencia, estaremos en condiciones de construir un nuevo amanecer para nuestro pueblo”, concluyó.













