DeGremiales.com DeGremiales.com

Martes 22 de Julio de 2025

De la “Gestapo” macrista a las listas libertarias: Juan Pablo Allan, el candidato de Milei en La Plata vinculado al armado de causas contra sindicalistas

Actualidad Martes 22 de Julio de 2025
De la “Gestapo” macrista a las listas libertarias: Juan Pablo Allan, el candidato de Milei en La Plata vinculado al armado de causas contra sindicalistas

La ciudad de La Plata será escenario de una fuerte polémica política y judicial tras la oficialización de Juan Pablo Allan como primer candidato a concejal por La Libertad Avanza (LLA), el espacio que lidera Javier Milei. Allan no es un nombre desconocido: su figura quedó asociada al escándalo conocido como la “Gestapo antisindical”, tras la difusión de un video que mostraba a funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal, empresarios y agentes de inteligencia coordinando el armado de causas judiciales contra dirigentes gremiales.

El ex senador bonaerense, vinculado al ala "bullrichista" del PRO, aparece en las imágenes registradas en una reunión secreta en el Banco Provincia, realizada el 15 de junio de 2017, donde se discutían estrategias para encarcelar al sindicalista Juan Pablo “Pata” Medina, referente de la UOCRA La Plata. Allí, Marcelo Villegas, entonces ministro de Trabajo de Vidal, llegó a expresar su deseo de contar con una “Gestapo para terminar con los gremios”, frase que desató un escándalo nacional.

Allan fue señalado por su participación directa en esa mesa, que también integraron espías de la AFI, funcionarios judiciales y representantes empresariales, y por la cual fue procesado en la causa conocida como “Mesa Judicial Bonaerense”, instruida por el juez federal Ernesto Kreplak. La investigación tuvo impulso político y judicial durante la gestión de Alberto Fernández, con el trabajo de la Comisión Bicameral de Inteligencia, presidida por Leopoldo Moreau, y con el impulso de legisladores como Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés.

La reaparición de Allan en la vida política, ahora como parte del armado libertario, genera fuerte rechazo en sectores gremiales y de derechos humanos. “Del armado de causas al armado de listas”, ironizan desde el sindicalismo platense, recordando que la persecución a gremios fue una política de Estado durante el macrismo, que ahora parece revivirse en el nuevo espacio político de Javier Milei.

Mientras el escándalo judicial por la vigilancia ilegal sigue su curso, con citaciones a espías como Gustavo Arribas, Silvia Majdalani, y agentes del grupo “Súper Mario Bros”, como Leandro Araque y Mercedes Funes Silva, la inclusión de Allan en las listas pone en tensión los discursos sobre la “nueva política” que proclama el oficialismo libertario.

La Libertad Avanza lo incorpora en un momento clave, con un Milei que busca consolidar poder territorial en Buenos Aires. Sin embargo, la presencia de figuras cuestionadas como Allan revela una preocupante continuidad entre el macrismo más oscuro y el actual oficialismo.

 

“Nos decían que venían a terminar con la casta, pero están reciclando a los que usaron al Estado para perseguir opositores y sindicalistas”, señalaron desde sectores opositores. La postulación de Allan, lejos de pasar desapercibida, reaviva el debate sobre la impunidad, la utilización política del Poder Judicial y el verdadero proyecto de país que se esconde detrás del discurso libertario.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 22/07/2025 - Edición N° 764
Registro DNDA en trámite