DeGremiales.com DeGremiales.com

Jueves 30 de Octubre de 2025

Daniel Castellani: “El narcotráfico tiene mejor armamento que el Estado argentino”

Actualidad Jueves 30 de Octubre de 2025
Daniel Castellani: “El narcotráfico tiene mejor armamento que el Estado argentino”

El presidente de la Asociación del Rifle Argentina, Daniel Castellani, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó la situación actual del armamento en el país, el rol del Estado frente al narcotráfico y las políticas sobre tenencia y portación de armas.

Durante la entrevista, Castellani advirtió sobre el creciente poder de fuego de las organizaciones criminales en la región. “Los narcotraficantes brasileros y argentinos tienen mejor armamento que el mismo Estado”, señaló, y agregó que el crimen organizado “invierte mucho en armas y tecnología, cosa que el Estado no hace”.

Según explicó, los grupos delictivos ya utilizan drones traídos de Ucrania, probados previamente en zonas de guerra. “Son equipos que se usaron en el conflicto de Medio Oriente y ahora los narcos los adaptan para transportar explosivos. Es alarmante”, afirmó.

Armas secuestradas: del depósito a las fuerzas de seguridad

Castellani detalló que la Asociación del Rifle Argentina viene trabajando junto al Ejecutivo nacional en torno a la tenencia y portación de armas de fuego. El pasado 24 de octubre, representantes de la entidad participaron de una visita al Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMAC), donde se almacenan las armas secuestradas en todo el país.

“Antes esas armas se destruían automáticamente. Hoy se está aplicando un criterio más racional: las que están en condiciones de uso vuelven a manos de las fuerzas de seguridad, principalmente la Policía Federal”, explicó Castellani.

Además, la Asociación propuso que parte de esas armas puedan ser rematadas judicialmente con fines patrimoniales, especialmente aquellas de fabricación nacional que podrían conservarse como patrimonio histórico.

“Ser legítimo usuario es ser ejemplar ante la ley”

Consultado sobre los requisitos para acceder a un arma, Castellani remarcó que en Argentina el proceso es estricto y controlado:

“Para ser legítimo usuario hay que tener antecedentes penales limpios, aprobar un examen psicofísico, una prueba de tiro y acreditar medios de vida lícitos. Es un proceso complejo, por eso decimos que somos un sector ejemplar ante la ley”.

Con ironía, comparó el nivel de exigencia con el de la política: “El 50 por ciento de los diputados y senadores tienen antecedentes penales. Ellos no podrían ser legítimos usuarios”.

El dirigente también aclaró la diferencia entre tenencia y portación:

“La portación es llevar el arma en condición inmediata de uso, y hoy está restringida para civiles desde 2004, cuando el gobierno de Néstor Kirchner la eliminó. Nosotros pedimos que se restituya ese derecho para quienes cumplen con todos los requisitos”.

“Destruir lo que sirve ya no tiene sentido”

Castellani celebró la nueva política estatal que evita la destrucción de materiales útiles incautados. “Así como hay autos de alta gama secuestrados al narcotráfico que podrían destinarse a hospitales o fuerzas de seguridad, también hay armas que pueden ser reutilizadas. Destruir lo que sirve es un sinsentido”, sostuvo.

Una actividad reglamentada y segura

Sobre el funcionamiento de los clubes de tiro, el presidente de la Asociación aclaró que sólo pueden ingresar personas habilitadas o acompañadas por instructores certificados.

“Si alguien quiere vivir la experiencia de disparar, puede hacerlo bajo supervisión. El instructor provee el arma y controla toda la práctica. No hay margen de error”, dijo.

Castellani destacó también que los clubes de tiro son espacios seguros y regulados. “Nunca hubo una muerte dentro de un polígono. En cambio, en el fútbol hay víctimas cada torneo. Nosotros trabajamos con responsabilidad y cumplimiento estricto de la ley”, afirmó.

Finalmente, invitó al público a conocer las actividades de la entidad a través de sus redes sociales oficiales.

 

“Nos pueden encontrar en Instagram como Asociación del Rifle Argentina. Ahí mostramos nuestro trabajo, las propuestas que presentamos al Ejecutivo y las acciones junto a la ministra Bullrich”, concluyó.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

Orozco Seguros

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 30/10/2025 - Edición N° 864
Registro DNDA en trámite