DeGremiales.com DeGremiales.com

Martes 28 de Octubre de 2025

Tras el triunfo oficialista, “Cachorro” Godoy llamó a la unidad en la calle para frenar el ajuste y las reformas de Milei

Actualidad Martes 28 de Octubre de 2025
Tras el triunfo oficialista, “Cachorro” Godoy llamó a la unidad en la calle para frenar el ajuste y las reformas de Milei

El titular de la CTA Autónoma advirtió que el Gobierno utilizará el respaldo electoral para profundizar el ajuste y avanzar con una reforma laboral regresiva. Convocó a la militancia sindical y política a unirse “para construir un proyecto alternativo para las mayorías”.

En un contexto de preocupación tras el resultado favorable al Gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre, el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), Hugo “Cachorro” Godoy, emitió un fuerte mensaje de unidad “en la calle” dirigido a la militancia, a las organizaciones sociales y a la dirigencia sindical y política.

El dirigente advirtió que el Ejecutivo buscará “profundizar el ajuste, entregar la nación y destruir la economía de los sectores más vulnerables”, y llamó a reconstruir la unidad popular para enfrentar las políticas que se proyectan desde el oficialismo.

“Como con Macri, vamos a salir a la calle”

Godoy trazó un paralelismo con experiencias pasadas y recordó la resistencia al gobierno de Mauricio Macri.

“Como ya lo hicimos en 2017, cuando logramos frenar la reforma previsional, vamos a salir a la calle para frenar las reformas que quiere implementar Milei”, afirmó.

En ese sentido, sostuvo que “una vez más, el desafío de los trabajadores es convocarnos a resistir y ponernos de acuerdo para ponerle un freno a esta máquina destructiva que es Milei”.

El titular de la CTA Autónoma convocó a “fortalecer la unidad de los sectores populares, ganar las calles y el debate público, y recuperar mejores condiciones de vida para nuestro pueblo”.

Un llamado a reconstruir la participación y el liderazgo popular

Más allá del llamado a la resistencia, Godoy también señaló un problema estructural que quedó expuesto tras los comicios: la desconexión de una parte importante de la sociedad con la política.

“Existen cerca de 12 millones de argentinos y argentinas que no se sienten convocados a construir una democracia mejor. Eso es una deuda que tenemos como sectores populares: generar un proyecto alternativo que devuelva confianza y participación”, reflexionó.

El dirigente reconoció la necesidad de llenar el vacío de liderazgo dentro del campo popular y de crear nuevos espacios de debate y participación política, con el objetivo de revitalizar la democracia:

 

“Tenemos que hacer que la democracia no sea solo una formalidad, sino una herramienta que transforme la realidad injusta que padecemos desde hace años”, concluyó Godoy.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

Orozco Seguros

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 28/10/2025 - Edición N° 862
Registro DNDA en trámite