
Argüello advirtió sobre el “fracaso” del plan económico y pidió revisar paritarias
Política gremial 17/04
El co-secretario general de la CGT confirmó la marcha del 30 de abril y no descartó nuevas protestas. Señaló que la situación salarial “no se sostiene” y criticó duramente al Gobierno de Milei.
A pocos días de la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 30 de abril, el co-secretario general de la central obrera, Octavio Argüello, aseguró que el plan económico del Gobierno nacional “fracasó” y adelantó que reclamarán la reapertura urgente de paritarias para evitar un mayor deterioro del poder adquisitivo.
En declaraciones radiales, Argüello afirmó que la situación actual “ya no se sostiene” y denunció que el Ejecutivo mantiene una política salarial que está muy por debajo del ritmo inflacionario. “Es de público conocimiento que la inflación se fue al 3,7%, y el Gobierno sigue insistiendo en paritarias por debajo del 1%. Vamos a pedir la revisión de los acuerdos porque no se aguanta más”, subrayó.
El dirigente también cuestionó la política económica implementada por el presidente Javier Milei, y la falta de diálogo con los gremios. “Este Gobierno, si pudiera, borraría al movimiento obrero de la faz de la tierra. No quiere diálogo con un sector que representa a millones de trabajadores”, denunció.
Argüello ratificó que la marcha del 30 de abril será una jornada de reclamo en el marco del Día del Trabajador, pero dejó abierta la posibilidad de nuevas medidas de fuerza si no hay respuestas. “Uno no quiere llegar a medidas extremas, pero las toma cuando la situación ya no se soporta más”, dijo.
Sobre el reciente levantamiento del cepo cambiario, fue contundente: “Es una gran mentira. La inflación va a seguir subiendo. Venía un Gobierno que decía que iba a ordenar la economía, pero lo único que ordenaron fue la macroeconomía. La microeconomía está hecha un desastre”.
En otro tramo de la entrevista, el también secretario regional del gremio de Camioneros en Tres de Febrero y San Martín sostuvo que la CGT no ha recibido ningún llamado del Gobierno tras el paro del 10 de abril, y reiteró que la central obrera seguirá “en estado de alerta” mientras persista el deterioro social y económico.
Finalmente, Argüello llamó a la unidad del movimiento obrero y se distanció de los conflictos internos del peronismo. “Hoy no es momento de discutir cargos. La CGT tiene que estar por encima de todo eso. La gente necesita respuestas, no peleas internas”, concluyó.
Te puede interesar
Lo más visto

Galeno bajo la lupa: el lado oscuro del gigante de la medicina prepaga
Obras sociales 2025-05-01 12:36:00


