

Los choferes de colectivos, nucleados en la UTA (Unión Tranviarios Automotor), pusieron nuevamente en alerta al servicio de transporte público, ya que estuvieron reunidos con funcionarios del Gobierno y representantes de las empresas en el marco de una negociación salarial que podría desencadenar en un paro. Finalmente, llegaron a un acuerdo y no habrá medida de fuerza
Según dijeron fuentes de la Secretaría de Trabajo, la reunión se llevó cabo en el marco de la Dirección de Relaciones Laborales, en Callao 174. Allí estuvieron presentes las cámaras empresarias, los representantes de los trabajadores, referentes de la Secretaría de Transporte y miembros de la Secretaría de Trabajo, que formaron parte del encuentro en carácter de mediadores. El encuentro duró más de cinco horas y tuvo en vilo a los pasajeros para saber qué iba a pasar este jueves.
La reunión entre los representantes del gremio, las empresas de transporte y los referentes de la Secretaría de Transporte y Trabajo estuvo convocada para las 13 de este miércoles 24 de abril. Allí se intentó resolver el nudo del conflicto que consiste en la incorporación al sueldo de una suma fija de $250.000 y un nuevo piso salarial para los trabajadores de $987.000.
Qué acordó la UTA con las empresas de colectivos
A través de un comunicado, la UTA informó: “En el día de la fecha hemos llegado a un acuerdo parcial con las Cámaras Empresarias, que consiste en una suma fija no remunerativa de $500 mil pagaderas en dos cuotas iguales y consecutivas de $250 mil con fechas de pago 15 de mayo y 14 de junio”.