DeGremiales.com DeGremiales.com

Sábado 19 de Julio de 2025

"Vivimos respirando vidrio": desesperación en La Matanza por la contaminación de la planta de Klaukol

Afiliados Sábado 19 de Julio de 2025

Vecinos del barrio Las Mercedes denuncian desde hace años los efectos nocivos de la fábrica de pegamentos Klaukol, ubicada a metros de sus hogares. Entre relatos de enfermedades respiratorias, muertes sospechosas y polvo blanco que se filtra por puertas y ventanas, exigen una solución urgente: ser relocalizados para proteger su salud.

El zumbido incesante de las chimeneas y el humo blanco que se desprende de las tolvas de la planta de Klaukol ya forman parte del paisaje cotidiano en Las Mercedes, La Matanza. Pero para los más de mil habitantes del barrio, no es un detalle menor: ese humo, aseguran, es tóxico.

Tenemos que sellar las ventanas con burletes porque entra polvo por todos lados”, relata Susana Aranda, vecina del lugar. Lo que describe como "vidrio molido" es en realidad silicio, un componente presente en los productos que fabrica la empresa y que, según los vecinos, está afectando gravemente su salud.

Desde hace años, Susana lidera una denuncia contra Klaukol. Junto a otros vecinos, asegura que el contacto constante con las partículas emanadas por la fábrica provoca problemas respiratorios, dermatológicos y oculares, tanto en adultos como en niños. “Klaukol me destruyó la vida, no puedo decir que mis hijos tengan salud”, afirma entre lágrimas mientras usa un broncodilatador. La situación, dice, ya se cobró vidas, como la de su vecino Carlos, que falleció recientemente con los pulmones dañados.

Otra vecina, María Angélica Soto, que vive justo al lado de la planta, cuenta que perdió su empleo como empleada doméstica porque su dificultad para respirar le impedía realizar las tareas. Además, señala que su casa presenta grietas importantes debido a las vibraciones constantes de la fábrica. “Un día voy a entrar y me voy a encontrar con el techo en el suelo”, teme.

Los testimonios se acumulan junto con las historias clínicas y actas de defunción. “Si no nos sacan de acá, es un cajón más”, se lamenta María Angélica, angustiada por el futuro de su hija y su nieto.

¿Qué dicen las autoridades?

Según la legislación provincial, Klaukol está catalogada como industria de tercera categoría, es decir, su actividad representa un riesgo para la salud y el medioambiente, y debería operar en una zona industrial exclusiva. Sin embargo, Las Mercedes es un área mixta, lo que ha generado un prolongado conflicto legal y social.

La Provincia de Buenos Aires ya multó a la empresa por mediciones de baja calidad de aire y exigió un plan de adecuación. Mientras tanto, Acumar (Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo) también se involucró. En 2022, junto al Conicet, realizaron un estudio que detectó altas concentraciones de silicio, hierro y aluminio en los sedimentos de la zona, elementos en su mayoría atribuibles a Klaukol.

“El silicio es una preocupación puntual que seguimos de cerca”, señaló Daniel Larrache, Director Ejecutivo de Gestión de Acumar. Sin embargo, descartó la posibilidad de relocalizar a los vecinos: “Sería un despropósito. Hay que controlar las industrias”, afirmó.

La versión de la empresa

Klaukol, por su parte, niega los cargos. En un comunicado oficial, aseguró que sus productos “no revisten peligrosidad” y que el humo que se observa “no es tóxico”. Además, señaló que cuando la planta se instaló, el barrio tenía “pocas viviendas aisladas”, y responsabilizó a la urbanización no planificada por la situación actual.

Sin embargo, documentos de seguridad de la propia empresa alertan que la exposición prolongada a sus productos puede ser riesgosa para la salud. Vecinos afirman que durante visitas de inspección, las tolvas misteriosamente dejaban de funcionar, dificultando la toma de muestras por parte de los organismos estatales.

“Te das cuenta de que sos un rehén en tu barrio”, reflexiona Susana Aranda, quien sigue esperando que su lucha traiga justicia. El polvo blanco sigue cayendo sobre su casa cada mañana. Y el sonido de las chimeneas de Klaukol sigue marcando las horas de un barrio que ya no puede respirar tranquilo.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 19/07/2025 - Edición N° 761
Registro DNDA en trámite