
Violencia y tensión en La Plata por la llegada de los Hells Angels: peleas con trapitos y repartidores en el centro
Actualidad Domingo 19 de Octubre de 2025
La Plata amaneció este fin de semana bajo un clima de tensión y sorpresa por la presencia masiva de los Hells Angels, el histórico club internacional de motociclistas que eligió la capital bonaerense como sede de su encuentro anual. Sin embargo, su paso por la ciudad no fue pacífico: al menos dos peleas callejeras con trapitos y repartidores dejaron escenas de violencia, corridas y preocupación entre vecinos y comerciantes.
Primer enfrentamiento en pleno centro
El primer episodio ocurrió el viernes por la tarde en calle 6 entre 48 y 49, cuando un motociclista identificado como integrante de los Hells Angels fue increpado por tres cuidacoches. Según testigos citados por el medio platense 0221, la discusión se desató sin un motivo claro y terminó a los golpes.
“Empezaron a discutir, se empujaron y el extranjero se refugió en un comercio”, relató un comerciante de la zona. Los videos grabados por peatones muestran insultos, empujones y gritos, aunque la situación no pasó a mayores gracias a la intervención de algunos presentes.
Una madrugada con nuevas peleas
La violencia volvió a repetirse horas más tarde, durante la madrugada del sábado, en la rambla de calle 51 entre 5 y 6, frente a la Gobernación bonaerense. Allí, otro grupo de motociclistas se enfrentó nuevamente con trapitos y algunos repartidores de aplicaciones.
Los videos del incidente —difundidos en redes sociales— muestran una batalla campal con golpes de puño y patadas, mientras se escuchan gritos de vecinos pidiendo que la pelea se detenga. Tres personas resultaron heridas y la Policía secuestró algunas armas blancas, aunque no hubo detenidos confirmados.
El motivo de la visita
Consultado por medios locales, Marcelo Mazza, presidente del Chapter Buenos Aires de los Hells Angels, explicó que la presencia del grupo se debe a la “World Run”, un encuentro internacional que reúne a miembros del club de distintas partes del mundo.
El evento comenzó el miércoles en Berazategui, con actividades en el salón La Paloma, y continuó el jueves en el Predio Segunda Generación, en la localidad platense de El Peligro. Se espera que el encuentro se extienda hasta el domingo, con la participación de más de tres mil motociclistas.
Un club con historia y polémica
Fundado en California en 1948 por veteranos de guerra apasionados por las Harley-Davidson, el Hells Angels Motorcycle Club se expandió rápidamente y hoy tiene presencia en más de 50 países.
En Argentina desembarcaron en 1999, con su primera sede en Buenos Aires. Desde entonces, se expandieron a Mendoza, Córdoba, Cipolletti, Venado Tuerto, San Isidro y Luján, entre otras localidades.
Su código interno es estricto y la pertenencia al grupo requiere atravesar un largo proceso de iniciación. Su lema —“Cuando hacemos el bien, nadie lo recuerda. Cuando hacemos el mal, nadie lo olvida”— refleja la identidad desafiante que los caracteriza.
A lo largo de las décadas, distintas agencias internacionales han vinculado a los Hells Angels con delitos como tráfico de drogas y armas, algo que la organización niega rotundamente y atribuye a una estigmatización mediática.
Preocupación en la ciudad
Mientras la World Run continúa, la Policía Bonaerense y el Ministerio de Seguridad provincial reforzaron los operativos preventivos en los alrededores del centro y las zonas donde se hospedan los motociclistas. Comerciantes y vecinos, en tanto, manifestaron su inquietud por los incidentes y esperan que el evento transcurra sin nuevos episodios violentos.