Rodolfo Aguiar tras las elecciones legislativas: “El resultado no cambia la realidad de los trabajadores”
Política gremial Martes 28 de Octubre de 2025
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, analizó los resultados provisorios de las elecciones legislativas 2025 y afirmó que el desenlace de los comicios “no cambia la realidad de los trabajadores”. El dirigente estatal llamó a mantener la presencia en las calles frente al avance de políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno de La Libertad Avanza.
“Tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Trump”, sostuvo Aguiar en declaraciones difundidas por ATE Nacional.
“No hay consenso para quitar derechos”
El titular del gremio advirtió que el entramado social y productivo del país continúa deteriorado, por lo que instó a profundizar la unidad de acción entre las distintas expresiones del movimiento obrero y los sectores populares.
“Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quiera implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos ni para aumentar los niveles de explotación de los trabajadores”, afirmó.
Alto ausentismo y falta de legitimidad social
Aguiar también hizo hincapié en el elevado ausentismo electoral, al señalar que mientras La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos, más de 12 millones de ciudadanos no fueron a votar.
“Ese dato demuestra que no existe un respaldo mayoritario para profundizar el ajuste”, enfatizó.
“La soberanía nacional sigue en riesgo”
En el cierre de su mensaje, el dirigente de ATE alertó sobre el peligro de una mayor dependencia económica y política del país.
“Sigue en riesgo la soberanía nacional. Tenemos que defender nuestros recursos y evitar que nos conviertan en una colonia”, concluyó Aguiar, marcando el tono de resistencia que anticipa una etapa de mayor conflictividad social en los próximos meses.













