
Trabajadores de Intercargo exigieron en el Congreso que la empresa quede fuera del plan de privatizaciones
Política gremial Domingo 17 de Agosto de 2025
Trabajadores de Intercargo, la empresa estatal de servicios aeroportuarios, reclamaron este jueves en el Congreso que la compañía sea excluida de la lista de privatizaciones prevista en la Ley Bases. Argumentaron que se trata de una firma estratégica para la seguridad aerocomercial, con superávit financiero y reconocimiento internacional por la calidad de sus servicios.
La reunión se llevó a cabo con diputados de Unión por la Patria, entre ellos el presidente del bloque, Germán Martínez, y los legisladores Sergio Palazzo y Hugo Yasky. Allí, representantes de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) —Rodrigo Borrás y Guido Jager— presentaron además un amparo judicial para frenar el proceso de privatización, denunciando irregularidades y riesgos en su implementación.
Delegados de base de Ezeiza y Aeroparque —José Vallejos, Rolando Cocco, Andrés Sánchez, Carlos Williams y Mariano Moreno— expusieron la relevancia de las tareas que realiza el personal en pista, destacando el alto nivel de capacitación requerido y la necesidad de preservar estándares de seguridad en un ámbito donde “cualquier error puede resultar fatal”.
Los trabajadores remarcaron que Intercargo no solo mantiene equilibrio financiero, sino que también genera divisas a través de los servicios que presta a aerolíneas extranjeras. En ese sentido, recordaron que compañías internacionales como British Airways han reconocido la calidad operativa de la empresa.
Con estos fundamentos, insistieron en que Intercargo debe continuar bajo control estatal y potenciarse como un activo estratégico del sistema aeronáutico argentino.