DeGremiales.com DeGremiales.com

Lunes 18 de Agosto de 2025

Controladores aéreos anuncian nuevas medidas de fuerza tras fracasar la paritaria con EANA

Política gremial Lunes 18 de Agosto de 2025
Controladores aéreos anuncian nuevas medidas de fuerza tras fracasar la paritaria con EANA

El conflicto salarial entre la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) vuelve a tensarse. La conciliación obligatoria que había frenado las protestas desde el 7 de agosto finalizó sin avances y el gremio ya advirtió que retomará las medidas si no aparece una propuesta que satisfaga sus reclamos.

Negociación estancada

Desde ATEPSA acusaron a la empresa estatal de no haber presentado una oferta salarial seria y de “carecer de las autorizaciones necesarias para atender los acuerdos incumplidos” que arrastra el sector. La postura del sindicato fue respaldada por el Plenario Nacional de Delegados, que votó por unanimidad endurecer el plan de lucha con paros y asambleas que, de concretarse, podrían impactar en la actividad aérea en todo el país.

Las primeras acciones están previstas a partir del 22 de agosto en todos los aeropuertos. No obstante, antes de esa fecha habrá un nuevo encuentro en la Secretaría de Trabajo para definir, según lo exige la normativa del servicio público esencial, qué alcance tendrán las medidas.

Reclamos y antecedentes

El gremio exige un incremento del 45% como punto de partida para la negociación, así como el cumplimiento de actas firmadas previamente y el respeto al Convenio Colectivo de Trabajo. Además, piden que tanto EANA como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) asuman un compromiso real para garantizar el derecho a la protesta sin poner en riesgo la seguridad operacional.

El conflicto lleva semanas en desarrollo. El 11 de julio se dictó la primera conciliación obligatoria, que frenó despidos y un cronograma de huelgas programadas. El plazo se prorrogó hasta el 7 de agosto, pero la oferta salarial presentada por EANA fue rechazada por el gremio por considerarla insuficiente y por debajo de la pauta del resto del sector público.

Mientras el Gobierno y la empresa defienden su propuesta alegando que está “en línea con la política salarial del Estado”, los controladores aéreos sostienen que el deterioro salarial y el incumplimiento de acuerdos afectan no solo a los trabajadores, sino también a la seguridad del sistema de navegación aérea.

La próxima semana será decisiva: o hay acuerdo, o el cielo argentino podría verse nuevamente afectado por medidas gremiales.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 18/08/2025 - Edición N° 791
Registro DNDA en trámite