DeGremiales.com DeGremiales.com

Ternium recorta el Premio por Resultado y profundiza la crisis en el sector del acero

Política gremial 23/02
Ternium recorta el Premio por Resultado y profundiza la crisis en el sector del acero

En medio de una tensa negociación salarial que se prolonga sin resolución, la situación de los trabajadores de Ternium, la firma de acero perteneciente al Grupo Techint, se agravó con la reciente decisión de Paolo Rocca de recortar el tradicional Premio por Resultado Positivo (PRP). El ajuste al premio, que históricamente ha sido una recompensa al desempeño de los operarios, ha desencadenado malestar en los sindicatos y agudizado la crisis en el sector del acero, en un contexto económico incierto.

A pesar de que Ternium cerró el año 2024 con una ganancia de 106.700 millones de pesos, el balance anual resultó negativo debido a previsiones que no se cumplieron, dificultades en inversiones y un conflicto legal vinculado a la compra de acciones de la brasileña Usiminas, según fuentes extraoficiales. Esta situación obligó a la empresa a no pagar el PRP, lo que generó una fuerte tensión con los trabajadores.

Naldo Brunelli, Secretario General de la UOM San Nicolás y Secretario Adjunto de UOMRA, encabezó este viernes un Congreso de delegados, donde expresó su descontento por la medida. “El Grupo Techint alega que no pudo cumplir con las previsiones debido a un juicio en Brasil (por Usiminas), pero lo único que nos ofrecieron es un bono a cuenta del PRP del año siguiente, que no hemos aceptado ni rechazado”, comentó Brunelli al diario El Norte. Además, subrayó que el PRP correspondiente a 2024 actualmente es “cero”.

La incertidumbre continúa también en el frente paritario, donde las negociaciones salariales están estancadas desde hace varios meses. En este clima de incertidumbre, la firma que dirige Rocca decidió destinar los resultados de su operación a la financiación de inversiones, dejando a los trabajadores sin la compensación tradicional.

En un comunicado de resultados preliminares del ejercicio 2024, Ternium informó que no habrá distribución de dividendos y que los fondos se destinarán a una reserva facultativa para financiar proyectos como el nuevo parque eólico y diversas iniciativas en áreas de mantenimiento, tecnología y medio ambiente.

Este recorte en el premio, sumado a la falta de acuerdo salarial, refleja la delicada situación que atraviesa la industria del acero, un sector fundamental para la economía argentina, que hoy enfrenta importantes desafíos económicos y sociales. Los trabajadores temen que la crisis continúe profundizándose si no se alcanzan acuerdos satisfactorios que restituyan el poder adquisitivo perdido y brinden certezas para el futuro.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 18/05/2025 - Edición N° 699
Registro DNDA en trámite