
Amplio respaldo sindical a la UOM y al paro en Tierra del Fuego por el recorte arancelario
Actualidad Ayer
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) manifestó su firme respaldo a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y a los trabajadores de Tierra del Fuego, en rechazo a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional que afectan a la industria electrónica radicada en esa provincia.
A través de un comunicado oficial, la CSIRA expresó su “total solidaridad” con el paro por tiempo indeterminado que se desarrolla en el sur del país, tras la decisión del Ejecutivo de reducir los aranceles para la importación de celulares y otros dispositivos electrónicos. La medida, según los gremios, amenaza directamente la continuidad de miles de empleos vinculados al ensamblaje y producción local.
“Esta decisión pone en jaque el futuro del polo industrial fueguino y atenta contra el desarrollo productivo nacional”, advirtieron desde la entidad, que reúne a sindicatos de sectores clave como mecánicos, construcción, minería, alimentación, papel, laboratorios, vidrio, aceiteros y gráficos, entre otros.
El documento firmado por estas organizaciones gremiales denuncia que la política de apertura comercial favorece a las grandes importadoras y socava el entramado industrial argentino. “No se trata de eficiencia, sino de una desprotección deliberada del trabajo argentino y de los derechos laborales conquistados”, subrayaron.
La CSIRA también remarcó que no permitirá el vaciamiento de los polos productivos bajo el argumento de una supuesta racionalización del mercado, y ratificó su compromiso con una industria que genere empleo digno, valor agregado y desarrollo con soberanía.
Este pronunciamiento se suma a un creciente clima de tensión entre los sindicatos industriales y el Gobierno de Javier Milei, cuyas medidas de desregulación económica han encendido alarmas en distintos sectores del trabajo y la producción.