
Sindicatos combativos y piqueteros reclamaron un paro nacional de 36 horas contra el ajuste
Política gremial Lunes 15 de Septiembre de 2025
Una amplia movilización de sindicatos combativos, agrupaciones piqueteras y organizaciones de jubilados marchó este viernes desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo bajo la consigna “Basta de gobiernos de coimeros y ajustadores”. La protesta fue la primera respuesta en las calles al veto presidencial a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
La convocatoria tuvo su origen en el plenario realizado el 16 de agosto en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde más de mil delegados y activistas de todo el país votaron impulsar un paro nacional de 36 horas y un plan de lucha contra el gobierno de Javier Milei, el FMI y los gobernadores.
Reclamos centrales
Durante la jornada, los manifestantes exigieron:
-
Rechazo a los vetos del Poder Ejecutivo.
-
Aumento de jubilaciones y salarios.
-
Paritarias libres y sin topes.
-
Defensa del Hospital Garrahan y de las universidades públicas.
-
Freno al cierre de empresas y a la avalancha de importaciones.
Sindicatos y organizaciones presentes
Entre los gremios que encabezaron la movilización se destacaron el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA), el sindicato petroquímico de Río Tercero, Ademys y la Unión Ferroviaria de Haedo, junto a la comisión interna de ATE del Hospital Garrahan.
El plenario de agosto había sido impulsado también por la ADOSAC (docentes de Santa Cruz), ATEN Capital y Plottier (Neuquén), la UEPC (Córdoba), la seccional Río Tercero de ATE, la Unión de Trabajadores de la Salud de Córdoba, el Sindicato de Vialidad de La Rioja, el SitraCP (trabajadoras de casas particulares) y la Asociación Argentina de Actores de Salta, entre otros.
Además, participaron agrupaciones piqueteras como el Polo Obrero, el MTR Votamos Luchar y el Movimiento Sin Trabajo Teresa Rodríguez, junto a colectivos de jubilados organizados en el Plenario de Trabajadores Jubilados (PTJ) y la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha. También se sumaron delegaciones de prensa, estatales y docentes de distintas provincias.
Una advertencia al oficialismo
La masiva marcha, cargada de cánticos y banderas, dejó en claro que los sectores sindicales más combativos buscan instalar en la agenda la necesidad de una medida de fuerza nacional. “Frente al ajuste, los vetos y el deterioro social, la única salida es un paro activo que unifique a trabajadores, jubilados y estudiantes”, coincidieron los organizadores al cierre de la jornada.
Te puede interesar
Lo más visto



Denuncian violencia y amenazas en la seccional UPCN de La Plata
Política gremial 2025-09-11 08:54:00
