DeGremiales.com DeGremiales.com

Sábado 13 de Septiembre de 2025

Farmacéuticos y bioquímicos en alerta: rechazan la desregulación de importaciones y advierten riesgos para la salud

Política gremial Sábado 13 de Septiembre de 2025
Farmacéuticos y bioquímicos en alerta: rechazan la desregulación de importaciones y advierten riesgos para la salud

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) manifestó su rechazo al proyecto del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, que habilitaría la importación y comercialización de productos médicos, farmacéuticos, odontológicos, cosméticos, de higiene, perfumes y veterinarios sin necesidad de contar con un laboratorio habilitado ni un profesional a cargo de la dirección técnica.

Según el gremio, la iniciativa —planteada en el artículo 2 del borrador del decreto— permitiría el ingreso al país de insumos sin control sanitario, lo que representa “un riesgo para la salud de la población” y una “competencia desleal” para la industria nacional, que actualmente debe cumplir con estrictos requisitos técnicos y profesionales.

Un contexto de crisis sanitaria

El comunicado del SAFYB enmarca la advertencia en un escenario delicado: en los últimos meses se registraron más de 100 muertes por consumo de fentanilo contaminado, el cierre de cinco laboratorios por fallas de calidad (Ramallo, Rivero, Sant Gall Friburg, Polybius y Rigecin Lab) y denuncias de sobreprecios en licitaciones de medicamentos para PAMI y la Agencia Nacional de Discapacidad.

También se mencionan presuntos casos de coimas y la existencia de “empresas fantasmas” vinculadas al vaciamiento de obras sociales bajo intervención. Para el sindicato, una flexibilización regulatoria en este contexto “agravará la crisis, provocará cierres de empresas legítimas, aumentará el desempleo y expondrá a la población a productos que pueden enfermarlos o incluso matarlos”.

Estado de movilización

Desde la conducción del SAFYB afirmaron que “la solución no es reducir controles, sino fortalecerlos y hacerlos cumplir”. Por ese motivo declararon el estado de alerta y movilización y reclamaron la intervención urgente del Ministerio de Salud y de la ANMAT para frenar la iniciativa oficial.

El sindicato, que agrupa a farmacéuticos y bioquímicos dependientes, adelantó que continuará con medidas gremiales y acciones de visibilización hasta obtener una respuesta oficial.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 13/09/2025 - Edición N° 817
Registro DNDA en trámite