DeGremiales.com DeGremiales.com

Sábado 13 de Septiembre de 2025

Cierre de la planta de KTM en Campana: 50 despidos y tensión con la UOM

Política gremial Sábado 13 de Septiembre de 2025
Cierre de la planta de KTM en Campana: 50 despidos y tensión con la UOM

El Grupo Simpa confirmó el cierre definitivo de su planta de motos KTM en Campana, lo que dejó sin empleo a 50 trabajadores. La compañía informó que trasladará toda su producción al complejo industrial que posee en Pilar, en el marco de una reestructuración que también impacta en proveedores y comercios de la zona.

La decisión generó un fuerte rechazo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que denunció que los empleados se enteraron del cierre el mismo día en que se les impidió ingresar a la fábrica. “Con esa excusa se desprenden de 50 familias, dejando en la calle a 50 trabajadores de manera bochornosa”, cuestionó el gremio en un comunicado.

Los operarios, sorprendidos por la medida, realizaron manifestaciones en las inmediaciones del establecimiento para reclamar su reincorporación. “La planta funcionaba con normalidad, los niveles de producción eran estables e incluso nos habían dicho que iban a llegar nuevos modelos para ensamblar. De un día para el otro nos dejaron afuera”, relató uno de los trabajadores afectados.

El argumento empresario

En su comunicado, Grupo Simpa explicó que la reestructuración responde a una estrategia global de uno de sus socios internacionales y que la centralización en Pilar busca “garantizar la competitividad, la continuidad de los procesos productivos y una mejor atención a los clientes”. La firma, representante en Argentina de marcas como Royal Enfield, Harley-Davidson, Piaggio, Husqvarna y GasGas, sostuvo que la concentración permitirá coordinar con mayor eficiencia a proveedores y potenciar las exportaciones.

Impacto en la región

El cierre no solo afectó a los 50 empleados directos: también puso en alerta a proveedores, talleres y pymes vinculadas a la cadena de valor automotriz en Campana y alrededores. Para la UOM, la medida es una señal de que la empresa podría intentar volver a priorizar las importaciones por sobre el ensamblaje nacional.

Especialistas advierten que el caso refleja una tendencia más amplia de relocalización industrial en el país, donde los altos costos internos y las decisiones estratégicas de las multinacionales ponen en riesgo la estabilidad de las plantas locales.

 

Mientras tanto, los despedidos mantienen su reclamo frente a las instalaciones cerradas en Campana, con la esperanza de que se reconsidere la medida o se les ofrezca una alternativa laboral.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 13/09/2025 - Edición N° 817
Registro DNDA en trámite