DeGremiales.com DeGremiales.com

SUPARA reconoce un "avance parcial" en paritarias y suspende medidas de fuerza

Actualidad 26/04
SUPARA reconoce un

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) anunció este viernes la suspensión de las medidas de fuerza previstas para la próxima semana, tras considerar que hubo un "avance parcial" en las negociaciones salariales con la Administración Federal de Recursos de Comercio y Aduanas (ARCA). No obstante, el gremio cuestionó el incremento dispuesto por el organismo, al que calificó de “unilateral, arbitrario e insuficiente”.

A través de un comunicado, el sindicato que encabeza Carlos Sueiro expresó su sorpresa y rechazo por la forma en que se definió el aumento, aunque valoró que la presión gremial logró frenar la intención oficial de derogar la medida cautelar que protege a los 3.155 ingresantes durante 2024, así como al resto del personal de planta permanente.

Incremento insuficiente

El aumento salarial decretado por ARCA contempla una suba del 6,46% sobre las retribuciones vigentes al 29 de febrero, más un 1,30% adicional a partir de mayo de 2025. También incluye mejoras en el Fondo de Jerarquización, el adicional por jefatura y la actualización de las tarifas por servicios extraordinarios.

Sin embargo, desde SUPARA señalaron que dichos porcentajes no compensan la pérdida de poder adquisitivo acumulada desde la llegada del nuevo gobierno. “Sabemos que los logros alcanzados son insuficientes, pero continuaremos reclamando el respeto a nuestro convenio colectivo y el derecho a negociaciones salariales libres”, subrayó la Comisión Directiva.

Evaluación en curso

La suspensión de las medidas de fuerza responde, según explicaron, a la necesidad de evaluar el verdadero impacto del incremento en los salarios del sector. El gremio anticipó que seguirá monitoreando el proceso y no descartó retomar las acciones gremiales en caso de que no haya avances significativos.

 

Por último, SUPARA reiteró su compromiso con el diálogo, pero insistió en que cualquier acuerdo salarial debe surgir de una negociación abierta y no de decisiones unilaterales. “Seguiremos trabajando por una recomposición justa y acorde a las necesidades de todos los trabajadores aduaneros”, concluyeron.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 01/05/2025 - Edición N° 682
Registro DNDA en trámite