DeGremiales.com DeGremiales.com

Sábado 12 de Julio de 2025

Rosario en alerta: despidos masivos en Secco y acusaciones de vaciamiento del sistema eléctrico

Política gremial Sábado 12 de Julio de 2025
Rosario en alerta: despidos masivos en Secco y acusaciones de vaciamiento del sistema eléctrico

Más de 30 técnicos especializados fueron cesanteados de forma repentina en Industrias J.F. Secco, empresa clave en la gestión de emergencias eléctricas en Rosario. La protesta no tardó en llegar: este jueves, trabajadores y delegados sindicales cortaron la colectora de la Avenida de Circunvalación, entre Uriburu y Avellaneda, denunciando lo que califican como un "desmantelamiento planificado" del área de intervención crítica eléctrica.

La bronca crece en el corazón del sector energético. “Estamos hablando de compañeros con más de 15 años de experiencia, que son los primeros en salir cuando se corta la luz por una tormenta o una inundación”, explicó con firmeza Ariel Moreno, delegado sindical de Secco y referente de Fetera (Federación de Trabajadores de la Energía). El gremio exige la reincorporación inmediata de los despedidos.

El conflicto ya tuvo cinco audiencias en el Ministerio de Trabajo, pero la empresa no da señales de resolución. “No contestan, no aparecen, no ofrecen soluciones reales. Solo dilatan mientras vacían”, acusó Moreno, adelantando que el próximo encuentro será el lunes 15 de julio.

Pero el fondo del problema va más allá de los despidos. “Esto es una reforma laboral camuflada. Quieren reemplazar a técnicos con derechos laborales por contratados precarios, sin obra social ni estabilidad”, advirtió Moreno. Según el gremio, en la primera audiencia la empresa ofreció contratos sin relación de dependencia, algo que fue rechazado de plano.

Entre los despedidos, Juan Luis, otro de los operarios movilizados, puso el foco en las condiciones laborales inhumanas: “Trabajamos 18 días seguidos lejos de casa. Solo volvemos una semana. No tenemos ni baños, ni descanso digno. Lo mínimo que pedimos es respeto”.

El reclamo incluye una fuerte crítica al sistema: “Las empresas cobran el servicio de emergencias en la tarifa, pero están destruyendo ese servicio. Esto también es una estafa al pueblo”, denunció Moreno.

Mientras Industrias Secco guarda silencio, los trabajadores mantienen el plan de lucha y denuncian que lo que está en juego no es solo su empleo, sino la seguridad eléctrica de miles de ciudadanos.

 

El caso de Secco en Rosario se suma a un clima general de tensión gremial en sectores estratégicos, en un contexto donde la precarización y la tercerización ganan terreno a costa de derechos adquiridos.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 12/07/2025 - Edición N° 754
Registro DNDA en trámite