
Rappalini advirtió por suspensiones y despidos y pidió más reformas para reactivar el empleo
Actualidad Domingo 17 de Agosto de 2025
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappalini, expresó su preocupación por el impacto de la apertura económica en la actividad productiva y el empleo privado, al tiempo que reclamó mayores reformas estructurales al Gobierno nacional.
En diálogo con Clarín, Rappalini reconoció que la lucha contra la inflación puede implicar una desaceleración de la economía, pero advirtió que “hay algunos sectores que preferiríamos que no caigan tanto”, en referencia a las suspensiones y despidos registrados en grandes empresas.
El titular de la UIA mostró cifras que calificó como “alarmantes” sobre la densidad empresarial del país: Argentina cuenta con alrededor de seis millones de empleos privados, frente a casi 25 millones en Corea del Sur. “Hace casi 15 años que no generamos ni empleo ni empresas. Argentina tiene que generar más empresas y más empleo privado”, remarcó.
Rappalini sostuvo que no basta con estabilizar las variables macroeconómicas, sino que es necesario “ordenar la micro” para garantizar la competitividad. “Está bien competir con el mundo, pero los sectores transables —como autos, acero, aluminio o cerámica— venden a precio internacional y no pueden trasladar costos, mientras que otros rubros sí lo hacen. Por eso un bife en la Recova cuesta el doble que en París”, ejemplificó.
Finalmente, instó a “nivelar la cancha” para que todos los sectores puedan sostenerse y crecer: “No nos sobran empresas, tenemos poco empleo privado y pocas empresas. Hay que generar condiciones para que el país vuelva a producir y a crear trabajo genuino”.