DeGremiales.com DeGremiales.com

Jueves 30 de Octubre de 2025

No cede el conflicto en Fujitec: la UOM pidió la intervención del embajador de Japón y advierte que podría apelar a la primera ministra Sanane Takaichi

Política gremial Jueves 30 de Octubre de 2025
No cede el conflicto en Fujitec: la UOM pidió la intervención del embajador de Japón y advierte que podría apelar a la primera ministra Sanane Takaichi

El conflicto laboral en la empresa Fujitec Argentina S.A. continúa escalando. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Capital volvió a movilizarse frente a la planta para denunciar precarización laboral y violaciones al convenio colectivo de trabajo, y confirmó que ya hubo contactos con la Embajada de Japón para intentar destrabar la situación.

“Le debería dar vergüenza a la multinacional Fujitec seguir precarizando a los trabajadores argentinos y sacarles sus derechos”, expresó Roberto Bonetti, secretario adjunto de la UOM Capital y próximo titular del gremio en reemplazo de Antonio Caló.

Según denunció la organización, la firma japonesa incorpora personal administrativo por fuera del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), lo que implica “una pérdida absoluta de derechos laborales” y un incumplimiento de las normas que regulan la actividad en el país.

Pedido de intervención diplomática

En el marco de la nueva jornada de protesta, Bonetti mantuvo una comunicación formal con el embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi, a quien le informó los detalles del conflicto.

“El embajador japonés ya está al tanto”, afirmó el dirigente, y advirtió: “Si es necesario vamos a apelar a la nueva primera ministra Sanane Takaichi, que sabemos de su sensibilidad y apego a las leyes”.

La UOM busca que la representación diplomática nipona actúe como mediadora ante la casa matriz de Fujitec, en defensa de los derechos de los trabajadores argentinos.

“No vamos a permitir que se rían de los trabajadores”

Bonetti recordó que el gremio ya demandó judicialmente a Fujitec Argentina S.A., pero denunció que la empresa “se niega a cumplir con la legislación vigente, tomándole el pelo a los trabajadores”.

“No lo vamos a permitir. Conforme a la ley, la afiliación sindical se define por la actividad de la compañía. Si las tareas encajan dentro de las categorías del CCT metalúrgico, su inclusión es obligatoria, salvo los cargos jerárquicos como gerentes o supervisores”, explicó.

Finalmente, el dirigente sostuvo que el sindicato no busca afectar las relaciones entre Argentina y Japón, pero advirtió que la defensa de los derechos laborales no es negociable:

 

“No queremos que este conflicto impacte en las buenas relaciones entre nuestros países, pero tampoco aceptaremos que una multinacional viole las leyes argentinas”, concluyó Bonetti.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

Orozco Seguros

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 30/10/2025 - Edición N° 864
Registro DNDA en trámite