
Más de 100 despidos en el sector pesquero de Mar del Plata en dos semanas: alerta desde el Frente Renovador
Política gremial Miércoles 9 de Julio de 2025
El concejal marplatense Juan Manuel Cheppi, representante del Frente Renovador, denunció la grave crisis que atraviesa el sector pesquero local, producto de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Según sus declaraciones, en los últimos meses se registraron más de 400 despidos en la actividad, de los cuales más de 100 ocurrieron en las últimas dos semanas.
Cheppi advirtió que esta situación refleja un panorama preocupante para la ciudad: “Mar del Plata ya está sufriendo las consecuencias de la motosierra de Milei”, afirmó, haciendo referencia al impacto directo de los recortes sobre el empleo y la producción.
El sector pesquero, históricamente autónomo y generador de empleo y valor agregado, enfrenta hoy un fuerte deterioro económico. La falta de rentabilidad ha provocado que muchas embarcaciones no salgan a faenar langostinos y merluzas, especies que constituyen un pilar fundamental para la economía local.
El concejal también alertó sobre el impacto negativo en el turismo, otro sector clave para Mar del Plata. Resaltó que más de 600 mil argentinos eligieron Brasil como destino en los primeros meses del año, afectando directamente al turismo interno y, en consecuencia, a la economía de la ciudad.
Cheppi aprovechó para criticar la gestión del intendente Guillermo Montenegro, a quien le reclamó tomar un rol activo para enfrentar la crisis. “Mar del Plata necesita que se gestionen recursos e incentivos para que los empresarios puedan reactivar la pesca”, señaló, y cuestionó que el foco del intendente esté puesto en su carrera política nacional, vinculada con el presidente Milei.
Finalmente, el referente del Frente Renovador hizo hincapié en la paralización del consumo local, que golpea al comercio y profundiza la crisis laboral. “La expectativa de un rebote económico no se cumplió y muchos comercios están reduciendo personal o cerrando sus puertas”, concluyó, subrayando que esta realidad impacta profundamente en la sustentabilidad laboral de Mar del Plata.