DeGremiales.com DeGremiales.com

Viernes 31 de Octubre de 2025

La CGT se planta ante la reforma laboral y evalúa medidas de fuerza tras las elecciones legislativas

Política gremial Viernes 31 de Octubre de 2025
La CGT se planta ante la reforma laboral y evalúa medidas de fuerza tras las elecciones legislativas

La mesa chica ampliada de la CGT definió este jueves que el movimiento sindical se “plantará” frente a la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei, tras el triunfo oficialista en las elecciones legislativas. En una reunión de más de tres horas celebrada en la sede de la UOCRA, los dirigentes acordaron una estrategia política y gremial para resistir los cambios que consideran regresivos en materia de derechos laborales.

Según señalaron fuentes del encuentro a Noticias Argentinas, hubo discursos duros contra el Gobierno y una defensa cerrada del sistema de derechos y convenios colectivos. La conducción cegetista, encabezada por los triunviros Héctor Daer y Octavio Argüello, junto al anfitrión Gerardo Martínez, coincidió en que “más allá del cambio de nombres en el triunvirato, la CGT va a plantarse con firmeza frente al Gobierno”.

Estrategia: Congreso, Justicia y la calle

Durante el encuentro se acordó impulsar un abanico de acciones para frenar la iniciativa oficial, entre ellas negociaciones dentro del Consejo de Mayo, reuniones con gobernadores y legisladores, presentaciones judiciales y, de ser necesario, medidas de fuerza.

“Si la reforma laboral es progresiva es una cosa. Nosotros tenemos un concepto de progresión de derechos, pero si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo”, advirtió Héctor Daer en declaraciones recientes, ratificando la postura de la central.

La CGT sostiene que el proyecto del Ejecutivo implica una regresión en los derechos laborales y sindicales, al debilitar la negociación colectiva y flexibilizar las condiciones de contratación.

Tensión interna y renovación de autoridades

En paralelo a la estrategia política, la reunión de este jueves también estuvo marcada por las discusiones internas de cara al Congreso cegetista del próximo 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción. El encuentro se llevará a cabo en el estadio Obras Sanitarias y promete una jornada intensa, ya que no hay consensos plenos sobre el modelo de conducción ni sobre los nombres que encabezarán la próxima etapa.

Entre los dirigentes que suenan para integrar la nueva conducción figuran Jorge Sola (gremio del Seguro y actual vocero de la CGT), Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio) y Maia Volcovinsky (Judiciales).

Algunos sectores impulsan mantener el esquema de triunvirato, mientras que otros, como Juan Carlos Schmid (CATT), promueven volver al unicato.

Según pudo saber esta agencia, si no se alcanza un acuerdo, los sectores más combativos evalúan presentar listas propias de congresales y forzar una votación interna para definir la nueva conducción, algo inusual en la historia reciente de la central obrera.

 

En un contexto de creciente tensión política y social, la CGT se prepara para enfrentar uno de los debates más importantes de los últimos años: la reforma laboral que el Gobierno buscará aprobar tras su victoria en las urnas.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

Orozco Seguros

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 31/10/2025 - Edición N° 865
Registro DNDA en trámite