DeGremiales.com DeGremiales.com

Viernes 31 de Octubre de 2025

ATE rechazó la reforma laboral de Milei y advirtió que “acelerará la destrucción del empleo”

Política gremial Viernes 31 de Octubre de 2025
ATE rechazó la reforma laboral de Milei y advirtió que “acelerará la destrucción del empleo”

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) manifestó este jueves su rechazo a la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei, al considerar que la iniciativa “profundizará la precarización” y representa “una regresión sin precedentes para los derechos laborales en la Argentina”.

“Se trata de una regresión sin precedentes. Detrás del concepto de modernización se esconde más explotación y precarización. No podemos permitir que se apruebe”, sostuvo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.

Según explicó el dirigente, el proyecto en preparación por parte del Ejecutivo “busca debilitar la protección de los trabajadores, atacar a los sindicatos y fragmentar la negociación colectiva”. En ese sentido, Aguiar defendió los convenios colectivos de trabajo como “una conquista histórica del movimiento obrero que vamos a defender hasta las últimas consecuencias”.

De acuerdo con información relevada por el gremio, la iniciativa oficial incluiría la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, la posibilidad de firmar acuerdos por empresa en lugar de por actividad y aumentos salariales atados a la productividad. El proyecto sería enviado al Congreso después del 10 de diciembre, una vez que asuman los nuevos legisladores, según adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni.

“Los salarios dinámicos son una trampa”

Aguiar también cuestionó la propuesta oficial de vincular los salarios al rendimiento individual.

“Los salarios dinámicos son una trampa. La idea de pagar por mérito aumenta las desigualdades y amplía la brecha de género. En realidad, lo que quieren es premiar la docilidad y no el esfuerzo de los trabajadores”, advirtió.

El titular de ATE aclaró que el sindicato no se opone a una reforma laboral en sí misma, pero rechazó que sea “redactada a medida de las grandes patronales para elevar sus márgenes de rentabilidad”. En cambio, propuso reducir la jornada laboral, garantizar la igualdad de oportunidades e incorporar la digitalización del trabajo sin pérdida de derechos.

“La mayoría de los trabajadores son pobres y los empresarios todos ricos. En la Argentina alguna vez nos vamos a tener que animar a discutir la riqueza para poder terminar con la pobreza”, agregó Aguiar.

El dirigente concluyó que, para revertir la crisis laboral, el Gobierno “debería derogar la Ley Bases y convocar a un diálogo social genuino con los trabajadores”.

 

Desde la asunción de Milei, la tasa de desocupación pasó del 5,7% al 7,6%, lo que equivale a más de 2,3 millones de personas sin empleo, según datos oficiales.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

Orozco Seguros

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 31/10/2025 - Edición N° 865
Registro DNDA en trámite