
Judiciales reclaman a la Corte un aumento salarial del 10% retroactivo a julio
Política gremial Domingo 17 de Agosto de 2025
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que conducen Julio Piumato y Mara Fernández, presentó un reclamo formal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para exigir un incremento salarial del 10% con vigencia al 1° de julio de 2025.
La presentación, realizada el 12 de agosto, apunta a cubrir la inflación de ese mes y a recuperar parte del poder adquisitivo perdido desde diciembre de 2023. El gremio denuncia que la política salarial autorizada por el Gobierno —con aumentos por debajo de la inflación mensual— “continúa siendo insuficiente”.
La demanda se enmarca en la reactivación de las medidas gremiales tras la feria judicial. La semana pasada, la UEJN advirtió que en el primer semestre de 2025 los sueldos del sector perdieron un 29,4% frente a la suba de precios y alertó sobre proyectos que buscan eliminar la ley de jubilaciones especiales para judiciales.
En la nota dirigida al presidente de la Corte, Horacio Rosatti, el sindicato recordó que el último aumento —del 1,6% a junio— “no alcanza para recomponer la fuerte pérdida” sufrida por el sector.
“¡Los y las judiciales seguimos defendiendo la dignidad de los salarios!”, cerró el gremio, endureciendo su mensaje hacia la cúpula del Poder Judicial.