DeGremiales.com DeGremiales.com

Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Guillermo Siro: “Nos están robando el país, Argentina debería ser industrial y no solo proveedora de materia prima”

Afiliados Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Guillermo Siro: “Nos están robando el país, Argentina debería ser industrial y no solo proveedora de materia prima”

ta-start="698" data-end="772">“El cuero argentino se exporta crudo y vuelve convertido en zapatilla”

Guillermo Siro, titular de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), advirtió que el país atraviesa “una etapa de desindustrialización profunda” y que la falta de políticas públicas “empuja a las pymes a sobrevivir sin rumbo”.
El dirigente, que además es contador y dueño de una fábrica de ropa de cuero, explicó que el sector enfrenta una situación crítica:

“Estamos como en la época precolonial. El 95% del cuero argentino se exporta, y el 90% de ese total se va crudo. Después, ese mismo cuero vuelve al país convertido en zapatilla fabricada en China, Vietnam o India.”

Siro remarcó que el cuero argentino es de los mejores del mundo, pero sin un esquema de industrialización local, el valor agregado se pierde en el exterior:

“Hoy exportamos materia prima y luego importamos productos terminados. Eso es destruir trabajo argentino.”

“Industrializar significa trabajo y recaudación”

El titular de CEPBA explicó con claridad el impacto económico de la industrialización:

“Para exportar un millón de dólares en soja se necesitan tres o cuatro puestos de trabajo. En cambio, cada proceso industrial genera empleo directo e indirecto, paga impuestos y dinamiza economías regionales.”

Siro sostuvo que el país debería apostar a unas 30 cadenas de valor competitivas, entre ellas la del cuero, la metalmecánica y la textil.

“La industria paga ingresos brutos en cada etapa de producción. Es un círculo virtuoso: genera empleo, recauda y permite bajar los subsidios sociales. Pero para eso hay que tener una política de Estado sostenida, no un plan de gobierno de cuatro años.”

“El cuero es un producto natural y ecológico”

Consultado sobre la polémica en torno a los materiales sintéticos y las críticas desde sectores ambientalistas, Siro respondió con ironía:

“Algunos que me señalan por usar cuero tienen zapatos de cuero. La vaca no dona el cuero voluntariamente. Es un subproducto del animal, como el asado o el mondongo. Si no se usa, se convierte en gelatina o se desecha.”
Y añadió:
“El cuero es un material noble, natural y biodegradable. Argentina debería ser líder mundial en su industrialización, pero no hay decisión política ni financiamiento.”

“El dumping social destruye a nuestras pymes”

El dirigente empresario apuntó a la competencia desigual que sufren los industriales argentinos frente a los productos importados, especialmente los provenientes de Asia:

“China subsidia sus exportaciones porque su objetivo es dar trabajo a los chinos. En Argentina, en cambio, castigamos con impuestos a quienes producen y generan empleo.”

 

Explicó que mientras en Argentina un producto industrializado paga hasta un 20% de su precio en impuestos nacionales, provinciales y municipales, en otros países los exportadores reciben reintegros o subsidios.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

Orozco Seguros

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 05/11/2025 - Edición N° 870
Registro DNDA en trámite