
Fuerte deterioro del poder adquisitivo de los jubilados por el alza en medicamentos
Obras sociales Ayer
Un informe conjunto del Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (CEPPEMA), el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC) advierte sobre el creciente impacto que tiene el aumento en los medicamentos sobre el bolsillo de los jubilados.
Según el estudio, hasta marzo de 2025 los medicamentos que suelen consumir las personas mayores subieron, en promedio, un 228%. Aún más grave es la situación de los afiliados al PAMI, cuya canasta de medicamentos acumula una inflación del 383,1%, por encima de los precios generales de venta al público.
El informe, coordinado por Federico De Marziani, destaca que los diez medicamentos más encarecidos del último año registraron un alza del 59,3%, mientras que los diez productos con cobertura del PAMI se incrementaron un 321,5% interanual.
Además del aumento en los precios, también se observan restricciones en el acceso: se redujo de seis a cinco la cantidad de cajas gratuitas por mes y se endurecieron los requisitos para acceder al subsidio social completo, limitándolo a quienes perciben hasta una jubilación y media mínima, quienes además deben gestionar un trámite adicional.
El informe también señala que el recorte en el Vademécum del PAMI continúa: en agosto de 2024 se eliminaron 44 principios activos con cobertura total, a los que se suman otros 11 que habían sido quitados en junio del mismo año.
La situación se agrava al comparar estos incrementos con el ingreso de los jubilados. Mientras los medicamentos subieron un 202,6%, la jubilación mínima con bono apenas aumentó un 180,5% en el mismo período.
En conclusión, el documento alerta que desde la asunción de Javier Milei en noviembre de 2023, los jubilados han sufrido una pérdida significativa de poder adquisitivo, que compromete seriamente el acceso a tratamientos esenciales para su salud.
Te puede interesar
Lo más visto

Galeno bajo la lupa: el lado oscuro del gigante de la medicina prepaga
Obras sociales 2025-05-01 12:36:00


