Elecciones 2025: el dólar cripto bajó y se vende por debajo de los $1.500
Afiliados Lunes 27 de Octubre de 2025
Con las urnas ya cerradas y mientras crece la expectativa por los resultados de las elecciones legislativas, el dólar cripto volvió a ser el indicador más sensible de la incertidumbre. La versión digital del billete verde, que cotiza de forma ininterrumpida durante todo el año, retrocedió por debajo de los $1.500, de acuerdo con los valores publicados por distintas billeteras virtuales.
Según el portal especializado Dolarito, la billetera Ripio Wallet registró el valor más alto del día, con un pico de $1.494, mientras que DolarApp, otra de las plataformas más utilizadas por los usuarios argentinos, ofrecía la stablecoin a $1.488.
La baja leve en la cotización refleja la cautela de los inversores y las operaciones especulativas previas a la apertura de los mercados formales del lunes, en un contexto marcado por la tensión electoral y la incertidumbre sobre la reacción del dólar financiero.
A diferencia de los mercados oficiales, el dólar cripto —representado por monedas estables como USDT, USDC o DAI— replica el valor del dólar estadounidense y opera las 24 horas, incluso durante fines de semana y feriados. Por eso, en escenarios políticos sensibles, suele anticipar los movimientos del resto de las variables financieras.
El valor actual, por debajo de los $1.500, se mantiene dentro de los márgenes previstos por el régimen de bandas cambiarias implementado por el Gobierno, aunque marca una ligera diferencia respecto de las cotizaciones del último viernes.
Caputo insiste: “El esquema de bandas sigue”
El ministro de Economía, Luis Caputo, buscó transmitir calma al mercado y descartó una devaluación inmediata luego de las elecciones.
“Se va a mantener ahí porque el esquema de bandas sigue. Puede estar más abajo; yo no puedo decir si es $1.500, $1.400 o $1.300, pero siempre va a estar dentro de las bandas”, declaró días atrás, al ratificar la política cambiaria vigente.
El viernes pasado, el dólar oficial mayorista cerró en $1.492, apenas $0,55 por debajo del techo de la banda, según datos del Banco Central. El dólar minorista finalizó la jornada en $1.515, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1.567,21 y el MEP, en $1.549,44.
Expectativa por el lunes postelectoral
El movimiento del dólar cripto y la atención sobre los valores paralelos reflejan la fragilidad del escenario económico, en medio de una inflación persistente, una economía estancada y un tipo de cambio administrado al límite.
Los analistas prevén que el impacto real de las elecciones se sentirá a partir del lunes 27 de octubre, cuando los mercados formales retomen la actividad y se conozcan los resultados definitivos de los comicios.













