DeGremiales.com DeGremiales.com

El gremio docente de la UBA denuncia renuncias por los bajos salarios y la falta de presupuesto

Actualidad 02/03
El gremio docente de la UBA denuncia renuncias por los bajos salarios y la falta de presupuesto

El gremio que representa a los docentes universitarios, liderado por Florencia Granato, denunció este viernes que la falta de una oferta salarial adecuada por parte del gobierno, sumada a la ausencia de un presupuesto para 2025, está generando un grave impacto en la educación superior. Según el gremio, la situación este año será aún más difícil que en 2024, con un panorama que agrava las condiciones laborales de los docentes y afecta el funcionamiento de las universidades públicas.

La AGD (Asociación Gremial Docente) alertó sobre un aumento significativo de renuncias entre los docentes, así como en el ámbito científico. Según el gremio, la escasez de recursos y la falta de una propuesta salarial concreta están motivando la fuga de profesionales y expertos, especialmente en áreas clave de investigación. Un 10% de los científicos del Conicet ya ha dejado su puesto, mientras que la matrícula estudiantil en las universidades ha disminuido un 30%.

“La incertidumbre sobre el futuro de la universidad pública es creciente debido a la falta de un presupuesto para este año y los bajos salarios que perciben los docentes y investigadores”, señalaron desde la AGD. Esta situación se suma a las movilizaciones y protestas que tuvieron lugar durante 2024, donde miles de trabajadores de la educación se manifestaron en defensa de la universidad pública.

En respuesta a la crítica situación, la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) anunció que está organizando nuevas medidas de fuerza para mediados de marzo, con un paro de 48 o 72 horas como opción más probable. Este paro podría realizarse a partir del 17 de marzo, en caso de que el gobierno no dé respuesta a las demandas planteadas por los sindicatos. Además, la Conadu busca unificar estas acciones con otras organizaciones gremiales, como Conadu Histórica y Fedun, para generar un frente común de lucha.

Desde el gremio se sostiene que la falta de respuesta del gobierno ante los reclamos salariales y la crítica situación financiera de las universidades amenaza con profundizar aún más la crisis en la educación superior. La movilización de los docentes universitarios y la comunidad educativa parece ser, por ahora, la única vía para visibilizar las dificultades que atraviesa el sistema universitario público.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Indiscretas

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 16/03/2025 - Edición N° 636
Registro DNDA en trámite