DeGremiales.com DeGremiales.com

El Gobierno Nacional despide a más de 400 trabajadores y profundiza el vaciamiento de la ACUMAR

Política gremial 04/03
El Gobierno Nacional despide a más de 400 trabajadores y profundiza el vaciamiento de la ACUMAR

El Gobierno Nacional llevó a cabo una nueva tanda de despidos masivos en la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), dejando a más de 400 empleados estatales fuera de su puesto. Esta medida, que fue comunicada al final de la jornada laboral del viernes 28 de febrero, se suma a los más de 100 despidos que ya se habían producido a lo largo de 2024. Con estos recortes, el organismo, encargado de la gestión ambiental del río Matanza-Riachuelo y su entorno, ha sufrido una reducción de más del 50% de su planta de trabajadores, lo que profundiza la crisis institucional y el abandono de un área clave para la protección ambiental.

La decisión de cesantear a más de 400 trabajadores es vista por gremios y organizaciones sociales como una medida que evidencia la falta de prioridad que el Gobierno de Javier Milei le otorga a la situación ambiental en la cuenca del Matanza-Riachuelo, una de las más contaminadas del país. Fuentes gremiales aseguran que entre los despedidos se encuentran empleados con más de 10 años de trayectoria en el organismo, lo que agrava aún más el impacto de la decisión.

En respuesta a los despidos, ATE Capital convocó a un paro y movilización para el miércoles 5 de marzo, con el objetivo de reclamar la reincorporación de los trabajadores despedidos y denunciar el vaciamiento de distintos sectores del Estado. Los manifestantes se concentrarán en las sedes de las distintas áreas afectadas por los recortes, exigiendo la restitución de los puestos de trabajo y una reconsideración de las políticas gubernamentales en relación con la gestión ambiental.

La situación en la ACUMAR pone de manifiesto la creciente preocupación por el futuro del trabajo en organismos estatales y la falta de acciones concretas para resolver la crisis ambiental del río Matanza-Riachuelo, un problema histórico que afecta a millones de personas en la región metropolitana de Buenos Aires. Mientras tanto, el vaciamiento de la autoridad encargada de su saneamiento pone en riesgo los avances alcanzados en años anteriores, con el consiguiente deterioro de la calidad de vida de los habitantes de la zona.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Indiscretas

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 16/03/2025 - Edición N° 636
Registro DNDA en trámite