
Crisis en el Garrahan: trabajadores denuncian la pérdida de profesionales y exigen una respuesta urgente al conflicto salarial
Política gremial Miércoles 2 de Julio de 2025
El personal del Hospital Garrahan volvió a manifestarse este martes para reclamar soluciones concretas ante el deterioro salarial que golpea al principal centro pediátrico del país. La protesta, que ya lleva varios meses, se intensificó tras la renuncia de diez profesionales en las últimas dos semanas debido a los bajos sueldos y la falta de respuesta del Gobierno nacional.
Desde las puertas del hospital, el jefe del Servicio de Oncología, Pedro Zubizarreta, leyó una carta abierta dirigida a toda la sociedad en la que describió el estado crítico que atraviesa el hospital. “Esperamos una propuesta seria, un gesto mínimo de respeto. No podemos seguir así”, afirmó el médico, al tiempo que confirmó que las dimisiones continúan y que las condiciones laborales no han mostrado ninguna mejora.
Los trabajadores lamentaron la ausencia de representantes del Ministerio de Salud y de la dirección del hospital en la reunión de conciliación prevista para el lunes. “No se presentaron, otra vez. Y el conflicto con los residentes sigue sin resolverse”, señaló Zubizarreta, aludiendo también al reciente cierre de la residencia de pediatría del Garrahan por cambios en el sistema nacional.
Con carteles y aplausos, el personal reafirmó su voluntad de seguir luchando por condiciones laborales dignas. “No queremos que esto se naturalice. No queremos que la sociedad se acostumbre a vernos en paro, ni que piense que vamos a resignarnos. Lo que defendemos es mucho más que un salario”, dijeron los manifestantes.
Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, el sector denuncia una pérdida salarial acumulada de más del 100%. Los trabajadores piden un piso salarial de $1.800.000, cifra que consideran alineada con el costo actual de la canasta básica.
“El Garrahan no es solo un hospital. Es un modelo sanitario público que ha salvado miles de vidas, y no vamos a permitir que se desmorone por desidia o indiferencia estatal”, concluyó Zubizarreta.
En este contexto, la Cámara de Diputados tiene previsto debatir este miércoles un proyecto de ley que busca declarar la emergencia en salud infantil. La iniciativa apunta a garantizar fondos específicos para fortalecer los planteles profesionales en hospitales pediátricos de todo el país.