DeGremiales.com DeGremiales.com

Domingo 17 de Agosto de 2025

Crisis en Vassalli: atrasos salariales, protestas y futuro incierto para la histórica fábrica de cosechadoras

Política gremial Domingo 17 de Agosto de 2025
Crisis en Vassalli: atrasos salariales, protestas y futuro incierto para la histórica fábrica de cosechadoras

La emblemática fábrica de cosechadoras Vassalli, con sede en Firmat, Santa Fe, enfrenta una nueva etapa crítica marcada por atrasos salariales, protestas gremiales y problemas financieros. Desde el martes, trabajadores agrupados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizan asambleas y manifestaciones en el acceso a la planta y sobre la Ruta Nacional 33 para reclamar el pago de parte de los haberes de junio, la totalidad de julio y el medio aguinaldo, además de sumas retroactivas.

El conflicto se agravó cuando la empresa ofreció un adelanto de $300.000 “si entra un cheque” la próxima semana, propuesta rechazada por insuficiente. “La gente tiene hambre ya. Necesitamos que aparezca el titular de la empresa y explique qué plan tiene para la fábrica”, reclamó Diego Romero, secretario general de la UOM Firmat, señalando directamente a Eduardo Marsó, accionista mayoritario desde enero de 2024, a quien aseguran no haber visto en persona.

La llegada de Marsó, exdueño de la avícola Las Camelias y titular de la metalúrgica Albace, había sido celebrada como una apuesta por la reactivación industrial en los primeros meses del gobierno de Javier Milei. La operación de compra —cerrada por unos USD 8 millones, con un pago inicial menor al 10% y el resto a cinco años— incluía una promesa de inversión de USD 4 millones para modernizar la planta y recuperar protagonismo en el mercado. Sin embargo, la caída de ventas, la competencia de maquinaria importada, la falta de financiamiento y las propias dificultades financieras de la firma complicaron rápidamente el panorama.

Según datos del Banco Central, Vassalli acumula tres cheques rechazados por falta de fondos por $7,6 millones y otros ocho por defectos formales que suman $4,8 millones, sin regularización. El gremio denuncia que desde el año pasado los sueldos se abonan en cuotas y que persisten deudas con cargas sociales. “Hay trabajadores con problemas para pagar alquileres y casos de amenaza de desalojo”, alertó Romero.

Fundada en 1949 por Roque Vassalli, la empresa llegó a producir más de 1.000 cosechadoras anuales y fue un emblema nacional con sus marcas Don Roque y Vassalli. No obstante, desde hace más de una década atraviesa cierres, reaperturas y cambios de dueños. En 2020 pasó a manos de Esteban Eskenazi y Matías Carballo, pero la crisis macroeconómica y la sequía de 2023 los llevó a vender la planta.

 

En Firmat, las protestas incluyen quema de cubiertas y permanencia en los accesos, aunque sin cortes de tránsito. La UOM advirtió que, si no hay respuestas, la situación podría escalar hasta niveles similares a los de 2018, cuando la fábrica fue tomada por sus empleados. “Todo depende de la voluntad de pago”, sentenció Romero.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 17/08/2025 - Edición N° 790
Registro DNDA en trámite