DeGremiales.com DeGremiales.com

CTERA Anuncia Jornada Nacional de Protesta y No Convocará a Paro el 5 de Marzo

Actualidad 28/02
CTERA Anuncia Jornada Nacional de Protesta y No Convocará a Paro el 5 de Marzo

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió no adherir al paro docente previsto para el próximo 5 de marzo, sumándose a la decisión de los gremios de la CGT, que también suspendieron su huelga. Sin embargo, el gremio docente, liderado por Sonia Alesso, confirmó una jornada nacional de protesta para el jueves 13 de marzo, con una serie de reclamos dirigidos al Gobierno.

La resolución fue tomada en el Congreso Extraordinario de CTERA, que contó con la participación de más de 20 sindicatos de base que integran la confederación. Durante el encuentro, los dirigentes decidieron no avanzar con la medida de fuerza inicialmente convocada para la semana próxima, pero optaron por movilizarse con una marcha en la que se exigirán varias demandas clave para el sector educativo.

Principales Reclamaciones de CTERA

La jornada de protesta del 13 de marzo tendrá como eje central la exigencia de la convocatoria urgente a la paritaria nacional docente. Además, CTERA insistirá en la necesidad de una serie de medidas que considera fundamentales para mejorar la situación del sistema educativo y las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, tales como:

  • Ley de Financiamiento Educativo.
  • Restitución y actualización del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente).
  • Conectividad para el acceso y uso de tecnologías en las aulas.
  • Un piso salarial adecuado al contexto actual, para asegurar que ningún docente quede por debajo de la línea de la pobreza.
  • Mayor presupuesto educativo nacional para garantizar que las escuelas estén en condiciones dignas.
  • Aumento de las Becas Progresar.
  • Refuerzo nutricional para los alumnos, incluyendo el incremento de las partidas para el almuerzo y copa de leche.
  • Defensa del sistema previsional público, solidario y de reparto, así como de las obras sociales sindicales y provinciales.
  • Rechazo a la criminalización de la protesta social.

CTERA también ratificó su compromiso con la unidad del movimiento obrero, las centrales sindicales y los movimientos sociales, avanzando en la convocatoria de una jornada nacional de lucha que incluirá un paro nacional y una marcha federal.

La jornada de lucha, que incluirá movilizaciones, actos, radios abiertas y otras acciones, se llevará a cabo en todo el país, como parte de la continua presión para que el Gobierno atienda las necesidades del sector educativo.

Contexto de la Decisión

La resolución de CTERA de no ir al paro el 5 de marzo llega después de que los gremios de la CGT decidieran suspender su propia huelga, lo que había puesto en riesgo el inicio de clases en varias provincias. Este cambio en las estrategias de movilización se dio tras un acercamiento entre los sindicatos y el Gobierno, lo que permitió abrir un canal de diálogo para discutir algunos de los principales reclamos de los docentes.

A pesar de no convocar al paro, CTERA se mantiene firme en su postura de luchar por la mejora de las condiciones laborales y educativas del país.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Indiscretas

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 16/03/2025 - Edición N° 636
Registro DNDA en trámite