
Bahía Blanca: Acompañantes Terapéuticos se organizan en sindicato y marchan contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Política gremial Martes 19 de Agosto de 2025
En un contexto de fuerte ajuste en salud y discapacidad, los acompañantes terapéuticos de Bahía Blanca dieron un paso clave en la defensa de sus derechos laborales: conformaron un sindicato propio y convocaron a una movilización hoy a las 17:30 en la Plaza Rivadavia, junto a familias y personas con discapacidad, para rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
«Esto marca la continuidad de la lucha que surgió de los padres autoconvocados, luego de la lamentable noticia del veto», señaló Marcos Cisternas, delegado del nuevo Sindicato de Acompañantes Terapéuticos de Bahía Blanca, quien advirtió que el ajuste en el área de salud ya provocó el cierre de un centro de día en la ciudad.
De la calle al sindicato
La conformación gremial nació en el marco de la protesta social. «Muchos padres se vieron obligados a salir a las calles, articulando con docentes, acompañantes terapéuticos y jubilados», explicó Cisternas.
El referente señaló que la crisis también golpea de lleno en los salarios: «Estamos muy por debajo de la inflación mes a mes. Hay compañeros que no cobran hace cinco meses y debieron cortar prestaciones. Trabajamos muchísimo y aun así no alcanza para cubrir la canasta básica».
Organización y unidad
Con el apoyo del Sindicato de Acompañantes Terapéuticos de Punta Alta (SAT), los profesionales bahienses iniciaron un proceso de organización sindical. «Nos reunimos cada 15 días, convocando colegas y sumando a quienes entienden que la unión es el único camino para mejorar la profesión y garantizar derechos también a las personas con discapacidad», afirmó Cisternas.
El dirigente destacó que la lucha trasciende banderas políticas: «Se acercan colegas de distintos pensamientos, pero todos con un mismo fin. Tenemos matrícula, pero sabemos que no alcanza. Necesitamos mejoras y que los beneficios lleguen también a quienes reciben el servicio, que son los más importantes en este entramado».