
Ezequiel Eseiza, de la Lista Celeste 17 de Octubre: “Vamos a exigir al 100% por los derechos de los trabajadores gastronómicos”
Política gremial Miércoles 13 de Agosto de 2025
El próximo 18 de septiembre, la seccional La Plata de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) elegirá a sus nuevas autoridades. Ezequiel Eseiza, actual secretario de Cultura, Prensa, Propaganda y Deporte, encabezará la Lista Celeste de la Agrupación Nacional 17 de Octubre, que se presenta sin lista opositora tras la impugnación de la nómina vinculada al ex secretario general, Mauro Coronel.
Eseiza repasó los turbulentos meses que atravesó la seccional, luego de que en marzo de este año la comisión ejecutiva decidiera suspender y posteriormente expulsar a Coronel por “irregularidades administrativas, económicas y laborales”. Según relató, la medida fue respaldada por una asamblea extraordinaria de afiliados que lo dejó fuera del sindicato “no solo del cargo, sino también como afiliado”.
Tras ese quiebre, la conducción provisoria quedó en manos de Paula Agüero, secretaria adjunta, y ahora Eseiza se prepara para asumir en diciembre como secretario general. “Somos un grupo de compañeros jóvenes, con experiencia y militancia. No tenemos compromisos con nadie y no le debemos nada a ningún empresario. Por eso vamos a exigir al 100% lo que le corresponde al trabajador”, afirmó.
En cuanto a los desafíos de la actividad, el dirigente señaló que “la registración laboral es crítica”, estimando que en el sector gastronómico “entre un 30% y un 50% de los trabajadores están en negro”. También cuestionó el manejo histórico del gremio en la región: “Hace más de 30 años que lo controlan pocas personas. Es momento de cortar con eso y dar un cambio real”.
Eseiza adelantó que su gestión buscará mayor articulación con organismos de control y no descarta medidas de presión frente a incumplimientos empresariales. “Ya no alcanzan las multas. Si tenemos que acampar tres días en la puerta de un local que paga $1.800 la hora, lo vamos a hacer. El ruido mediático y la visibilidad son las herramientas que más duelen a quienes explotan a los trabajadores”.
Finalmente, advirtió sobre la situación de eventos y festivales en la región, donde —asegura— “se contrata personal sin registrar y por salarios ínfimos”. En ese sentido, reclamó que UTHGRA sea convocada a las mesas de organización, tal como sucede con otros gremios. “Tenemos propuestas integradoras y superadoras. No importa el color de la lista: si alguien viene a sumar, las puertas están abiertas”, concluyó.