
AECA apuesta a la formación: más de 200 trabajadores capacitados en el programa “Tu Milla”
Actualidad Martes 19 de Agosto de 2025
La Asociación de Empresas de Correo de la Argentina (AECA) dio un paso clave en la profesionalización del sector postal y logístico con el lanzamiento del Programa Ejecutivo “Tu Milla”, diseñado junto a la Universidad Nacional del Delta (Undelta). La primera etapa ya alcanzó a más de 200 trabajadores y mandos medios, consolidándose como una iniciativa pionera en la capacitación del personal de la última milla.
El programa ofrece formación en áreas estratégicas como ecommerce, logística internacional, cumplimiento normativo, automatización de procesos y gestión de la última milla. En su etapa inicial es gratuito para las empresas asociadas a la cámara, con la intención de ampliarse luego a toda la cadena logística e incluso a quienes buscan incorporarse al sector.
“Detrás de cada alumno hay una historia real: trabajadores que quieren progresar, jóvenes que se acercan al sector y mandos medios que buscan nuevas herramientas. La respuesta superó nuestras expectativas”, destacó Bárbara Anzini, gerente ejecutiva de AECA, en diálogo con Mundo Gremial.
Formalidad y defensa del consumidor
AECA nuclea a 29 compañías que generan cerca de 10.000 empleos y concentran el 46% de los envíos del país. Desde la entidad remarcan que el fortalecimiento del sector está directamente ligado a la formalidad, la transparencia y la protección del usuario.
En este sentido, impulsan la contratación de empresas registradas en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales del Enacom, considerado por la cámara como una herramienta central para garantizar calidad. “No se trata de una formalidad burocrática, sino de la principal defensa del consumidor”, subrayó Anzini.
La ejecutiva también señaló que la capacitación impacta directamente en la cultura organizacional: “Elevar los estándares profesionales no solo mejora la productividad, también genera mejores condiciones laborales y fortalece la confianza de los usuarios”.
El futuro del programa
Tras la primera etapa, AECA proyecta ampliar el alcance del programa con nuevos contenidos y modalidades de cursada. El objetivo es llegar a todos los eslabones de la cadena logística, “desde el depósito hasta la puerta del cliente”, e incluso abrir la capacitación a quienes buscan incorporarse a la actividad.
“Nuestro rol no se limita a representar a las empresas. Queremos ser un agente de cambio que impulse un ecosistema logístico más innovador, formal y competitivo”, remarcó Anzini, al tiempo que destacó que el fortalecimiento empresarial y la protección del consumidor “son dos caras de la misma moneda”.
Con el programa “Tu Milla”, AECA busca sentar las bases de una primera milla educativa que potencie el desarrollo del sector y consolide un servicio postal y logístico sustentable, con altos estándares de calidad y compromiso social.