
Andrés Rodríguez, de UPCN: "Firmamos una paritaria del 1,3% y a las horas nos enteramos que la inflación fue del 3,7%"
Política gremial 18/04
El dirigente sindical Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT y líder de UPCN, cuestionó el desfasaje entre los aumentos salariales acordados para los estatales y la inflación real. “Ese mismo viernes cerramos una paritaria del 1,3% para el período marzo-mayo, y a la tarde se conoció que la inflación de marzo había sido del 3,7%”, relató en diálogo con CNN.
Rodríguez planteó la necesidad urgente de reabrir las negociaciones salariales, al advertir que los trabajadores estatales vienen perdiendo poder adquisitivo de forma sostenida. “El año pasado cerramos con una pérdida del 16% frente a la inflación, y en lo que va de este año ya acumulamos un retroceso de alrededor del 5%”, detalló.
Según el líder sindical, las promesas del Ministerio de Economía sobre una recuperación del salario en 2025 no se han materializado. “Nos dijeron que íbamos a recuperar lo perdido, pero eso no ocurrió y seguimos cayendo”, expresó.
Además, criticó las afirmaciones del ministro Luis Caputo sobre una supuesta mejora del ingreso real. “Es evidente que el consumo está en baja. Hablar de recuperación salarial en este contexto es faltar a la verdad”, sostuvo.
Rodríguez también advirtió sobre un creciente deterioro del empleo: “Estamos viendo despidos tanto en el Estado como en el sector privado. Hay sectores enteros donde la mano de obra está siendo expulsada”.
Ante este panorama, desde UPCN exigen una revisión urgente de los acuerdos firmados, para evitar que los salarios sigan quedando atrás frente a la inflación.
Te puede interesar
Lo más visto

Galeno bajo la lupa: el lado oscuro del gigante de la medicina prepaga
Obras sociales 2025-05-01 12:36:00


