DeGremiales.com DeGremiales.com

Lunes 17 de Noviembre de 2025

Tras cinco meses de aumentos, Milei proyecta “inflación cero” para agosto de 2026 y vincula el objetivo a la aprobación de la reforma laboral

Política gremial Lunes 17 de Noviembre de 2025
Tras cinco meses de aumentos, Milei proyecta “inflación cero” para agosto de 2026 y vincula el objetivo a la aprobación de la reforma laboral

El presidente Javier Milei aseguró que la inflación argentina llegará a “cero” en agosto de 2026, pese a que el IPC acumula cinco meses consecutivos de aceleración, de acuerdo con los últimos datos del Indec. En una entrevista con el canal de streaming Neura, el mandatario defendió su esquema económico, respaldó las bandas cambiarias y pidió esperar al texto definitivo de la reforma laboral que el Gobierno enviará al Congreso.

Bandas cambiarias y política monetaria

Milei explicó que el modelo en curso establece un sistema de flotación administrada con un rango para el dólar entre $1.000 y $1.400, con bandas que “se abren al 1% mensual”. Aseguró que este mecanismo contribuye a “acotar la volatilidad” y a reforzar la idea de que “la inflación depende de la cantidad de dinero y no del precio del dólar”.

Frente a las presiones del mercado para que el Banco Central acumule reservas, el Presidente descartó una intervención activa:

“No voy a salir a comprar dólares y hacer subir el precio”, dijo.

Reformas estructurales y “riesgo país”

El jefe de Estado reiteró que las reformas laboral, tributaria y del Código Penal —que se enviarán al Congreso antes de fin de año— serán claves para reducir el riesgo país y permitir el acceso a financiamiento a tasas más bajas. Según su visión, la combinación de esas medidas creará un escenario macroeconómico favorable para alcanzar su objetivo de inflación cero.

Sobre la reforma laboral, Milei pidió “bajar la ansiedad” y esperar a que los equipos técnicos terminen de delinear el proyecto definitivo, que será presentado junto con la reforma tributaria.

Ganancias y monotributo

 

El Presidente también negó las versiones que indican que su Gobierno planea bajar el mínimo no imponible de Ganancias en paralelo con una eventual eliminación del monotributo.
Calificó esa lectura como “una mentira inventada para generar ruido” y aseguró que no está prevista ninguna medida de ese tipo en los borradores oficiales.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

Orozco Seguros

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 17/11/2025 - Edición N° 882
Registro DNDA en trámite