DeGremiales.com DeGremiales.com

Miércoles 13 de Agosto de 2025

Industrias Secco: tras la represión y los despidos, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria

Política gremial Miércoles 13 de Agosto de 2025
Industrias Secco: tras la represión y los despidos, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires intervino este jueves en el conflicto que involucra a trabajadores de Industrias Juan F. Secco, luego de una violenta jornada marcada por represión policial y detenciones arbitrarias. A través de la conciliación obligatoria, la cartera laboral busca frenar la escalada del conflicto, garantizar el cese de hostilidades y reabrir canales de diálogo entre la empresa y los trabajadores despedidos.

La medida fue adoptada luego de la denuncia presentada por la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA), que representa a los más de 30 trabajadores cesanteados, entre ellos delegados gremiales y personal del área de emergencias. La situación se tensó al máximo cuando fuerzas federales ingresaron al predio del CEAMSE en San Martín, donde funciona una planta de la empresa, y desalojaron con violencia a los manifestantes.

El gobierno provincial condenó la represión

Desde el Ministerio de Trabajo bonaerense calificaron los hechos como una “grave amenaza a la paz social” y remarcaron la necesidad de canalizar el conflicto a través de mecanismos institucionales. En ese marco, se dictó la conciliación obligatoria, que suspende las medidas unilaterales de ambas partes y obliga a retomar las negociaciones “en un ámbito de buena fe negocial”.

La raíz del conflicto: despidos y persecución gremial

Según la denuncia de FeTERA, los despidos afectaron especialmente a delegados sindicales, lo que agrava la situación al poner en riesgo la libertad sindical y vulnerar derechos laborales básicos. El gremio reclama la inmediata reincorporación de los despedidos y denunció que la represión fue una respuesta directa al intento de los trabajadores de defender sus puestos de trabajo por vías pacíficas.

Una nueva instancia de diálogo

Con la conciliación obligatoria en marcha, el conflicto entra en una nueva fase, con la expectativa de que se logre recomponer las relaciones laborales y evitar nuevos hechos de violencia. La cartera laboral provincial convocará a audiencias para facilitar el diálogo y encontrar una salida consensuada.

Este caso se suma a una creciente serie de conflictos laborales en el país, en un contexto económico de ajuste, caída del empleo formal y tensión social. Desde la FeTERA advirtieron que “no se puede construir una salida con represión y despidos”, y llamaron a la sociedad a acompañar el reclamo de los trabajadores.

 

Mientras tanto, los gremios siguen en alerta y analizan medidas a nivel nacional si no se logra una resolución que respete los derechos laborales y sindicales.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 13/08/2025 - Edición N° 786
Registro DNDA en trámite